Educación financiera

26 gestoras de fondos españolas tuvieron pérdidas en 2022, casi el doble que el año anterior

Las gestoras de fondos de inversión tuvieron un difícil ejercicio en 2022, con caídas generalizadas del valor de la Bolsa y los bonos en que invierten los fondos. Eso afecto a las comisiones, y provocó que algunas de estas firmas entraran en números rojos. En concreto, 26 gestoras dieron pérdidas el año pasado, frente a las 14 del ejercicio anterior.

Con todo la proporción sigue siendo pequeña, puesto que en España hay registradas 119 gestoras de instituciones de inversión colectiva, de acuerdo con los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Números rojos limitados

La firma con más pérdidas fue Welcome AM, -1,2 millones de euros, condicionada por la adquisición de otra gestora. Panza AM perdió 0,6 millones, por los gastos de constitución, y Gesconsult perdió 0,7 millones

Estas entidades ganaron en conjunto 742 millones de euros, un 15% menos que el año precedente, debido fundamentalmente a la caída del patrimonio administrado que provocó la corrección en los mercados financieros.

Entre los nombres de las gestoras en números rojos, aparecen algunas como Panza Capital, que justo acababa de echar a andar, o Welcome AM, que el año pasado adquirió Wealthprivat Asset Management. También está Gesconsult, una firma que está virando su negocio desde los fondos de marca blanca hacia fondos de capital riesgo, donde pueda aportar mayor valor añadido. Cygnus AM (participada por Mutua Madrileña) o Gesalcalá (de Crédit Andorrá), también comunicaron al regulador que están en pérdidas.

Las firmas que más ganan son las que pertenecen a los grandes grupos bancarios. CaixaBank AM logró un resultado de 143 millones de euros, gracias a administrar activos por casi 80.000 millones de euros. BBVA AM logró 116 millones y Santander AM otros 52 millones de euros.

En cuanto a los cambios en la lista de las 20 primeras por beneficios se aprecian tres firmas que salen de la lista (Mutuactivos, Alantra y UBS Gestión, ésta última ahora en manos de Singular Bank). Entran en su lugar firmas como Gescooperativo, Cobas AM o Arcano.

Las gestoras de fondos de inversión ingresan dinero fundamentalmente con el cobro de comisiones. Sobre todo, la comisión de gesstión, por comprar y vender acciones y bonos para el fondo. Pero también con comisiones de suscripción de fondos, comisiones de reembolso, comisiones de éxito. Todas ellas son siempre un porcentaje sobre el volumen de activos del fondo.

En algunos casos, también hay una comisión de éxito, que la gestora cobra si alcanza cierto nivel de rentabilidad. El año pasado, por este concepto casi ninguna gestora cobró nada.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *