Educación financiera

Atl Capital creará su propia gestora de capital riesgo

La firma Atl Capital va a entrar de lleno en el negocio de los activos alternativos a los bonos y las acciones. Para ello va a constituir su propia gestora de capital riesgo, que lanzará un fondo dedicado a invertir en diferentes estrategias de este mundo (infraestructuras, deuda privada, inmobiliario….). Además, ha fichado al ex jefe de activos ilíquidos de Bankia, Antonio Pérez-Labarta.

Todo el sector de la gestión de activos está virando hacia este nicho de negocio. En los activos alternativos, como el capital riesgo, las comisiones son mayores. También los importes mínimos de inversión (que suelen superar los 100.000 euros). Además, están pensados para clientes más sofisticados, puesto que implican periodos de iliquidez de casi 10 años, durante los cuales casi no se puede tocar la inversión. Sus defensores argumentan que permite lograr mayores retornos con un nivel menor de volatilidad. Y además permiten descorrelacionarse de la evolución de los activos financieros convencionales.

El presidente de Atl Capital, Jorge Sanz, explica en un encuentro con prensa que “el área de activos alternativos es una de nuestras prioridades para este año”. La gestora ya supervisa más de 2.000 millones de euros, entre fondos de inversión (430 millones), gestión discrecional de carteras (160 millones) y activos asesorados. El año pasado logró suscripciones netas de fondos por valor de 70 millones de euros, y obtuvo un beneficio atribuido de dos millones de euros.

Guillermo Aranda, consejero delegado de la gestora, apunta a que hasta ahora se dedicaban a comercializar fondos de capital riesgo de terceros. “En los últimos años hemos distribuido más de 100 millones de euros de estos productos entre nuestros clientes, pero ahora queremos tener un mayor control”. El directivo descarta que vayan a bajar el umbral de inversión a 10.000 euros, tal y como permite una nueva regulación, “porque se trata de un tipo de fondos muy ilíquidos y relativamente complejo”.

El fondo de capital riesgo que pretenden registrar será un fondo de fondos. Es decir, que no invertirá directamente en proyectos de capital riesgo (como la adquisición de compañías que no cotizan en Bolso) sino que adquirirá participaciones en fondos de terceras gestoras especializadas. “Queremos que nuestros clientes tengan una amplia diversificación en este tipo de estrategias alternativas”.

La firma también quiere crecer en clientes con altos patrimonios, para lo que el año pasado fichó a dos banqueros privados. Estos atienden a los clientes que tienen más de tres millones de euros de patrimonio que, en total, representan 400 millones del patrimonio de Atl Capital.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *