Educación financiera

Bestinver: “Los tipos de interés altos por más tiempo son buenos porque disciplinan la economía”

Equipo de inversiones de Bestinver.
Equipo de inversiones de Bestinver.

Higher for longer es la frasecita del mes de octubre en el mundo de la inversión. Los tipos de interés van a permanecer a niveles altos, durante más tiempo. Si hace un año algunos vaticinaban que ya a finales de 2023 bajaría el precio del dinero, hoy esas tesis han quedado totalmente obsoletas. La financiación se va a mantener cara durante un largo periodo y, para algunos, es una gran noticia. Mark Giaocopazzi, director de inversiones lo tiene claro: “en general creemos que es una buena noticia porque permite disciplinar la economía”.

A su juicio, el motivo de que la Reserva Federal (Fed) haya endurecido su discurso sobre los tipos es positivo. La economía estadounidense, especialmente el consumo y los datos de empleo, han aguantado muy bien. “Si los tipos están altos es porque la economía crece, porque los salarios suben y porque la inflación no termina de controlarse”.

La persistencia de la inflación ha obligado al presidente de la Fed a advertir a los mercados de que los tipos seguirán altos durante un tiempo prolongado. Esto ha tenido un efecto directo sobre el mercado de renta fija, especialmente en las emisiones a largo plazo. El bono del Tesoro estadounidense se paga ya al 5%, un nivel que nos veía desde hace casi 15 años.

Eduardo Roque, responsable de renta fija de Bestinver, considera que este movimiento es positivo “porque la subida de rentabilidades en los bonos a largo plazo de Estados Unidos está haciendo parte del trabajo de la Fed, sin que tenga que plantearse nuevas subidas de tipos”.

La tesis de Bestinver, una gestora histórica española con 4.000 millones de euros gestionados en fondos de inversión, es que con los tipos altos se va a empezar a discriminar muy bien las buenas de las malas compañías. “Aquellas más endeudadas y con una peor posición de mercado, sufrirán frente a sus rivales y algunas tendrán que cerrar”, apunta Tomás Pintó, jefe de Bolsa internacional de la firma.

Pintó pone como ejemplo Inditex. “Es una empresa con poca deuda y con un liderazgo claro, lo que le ha permitido ganar cuota de mercado contra competidores más débiles. Eso ha hecho que se haya revalorizado mucho. Tanto, que hemos vendido nuestra posición porque ya nos parecía que había alcanzado su precio objetivo”, relata Pintó.

Sectores beneficiados

En cuanto a los sectores que más se pueden ver beneficiados por los altos tipos de interés, desde Bestinver señalan especialmente a la banca. Con el alto precio del dinero, las entidades han podido aumentar sus márgenes comerciales y disparar sus beneficios.

“Ahora nuestras primeras posiciones en cartera son Santander y BBVA. También tenemos a Bankinter. En total es casi el 24% de nuestro fondo ibérico”, explica Ricardo Seixas, gestor del fondo de Bestinver para Bolsa de España y Portugal. A su juicio, el sector aún tiene potencial y no ve que el margen de intermediación vaya a corregirse en los próximos meses. “Los bancos no están teniendo mucha presión para tener que mejorar la retribución de los depósitos”.

Desde la entidad también consideran que las empresas del sector de la energía, sobre todo las petroleras, pueden mantener un nivel creciente de beneficios, si el petróleo se mantiene tan alto, por los riesgos geopolíticos latentes.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *