Educación financiera

CriteriaCaixa, gestora del patrimonio de la Fundación la Caixa, eleva su resultado un 40% y reporta un dividendo social de 210 millones

CriteriaCaixa, compañía que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, obtuvo un beneficio neto consolidado de 1.044 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior. Con ello, ha sido capaz de aportar un dividendo de 210 millones para los fines sociales de la Fundación.

La buena marcha en Bolsa de las principales apuestas de CriteriaCaixa ha propiciado un dulce primer semestre de año a la firma. Naturgy (cotizada que repunta un 14% en lo que va de año), Cellnex (21,24%), Bank of East Asia (26,43%) y el holding mexicano Inbursa (24,8%) han sido los principales motores de la revalorización de los activos que gestiona. Estos desempeños sirvieron para compensar la evolución de la propia CaixaBank, valor que cotiza plano respecto al comienzo de año.

La gestora acumula en total unos activos cuyo valor bruto ascendió a 26.425 millones de euros en el primer semestre, un 7,5% más respecto al cierre de 2022. Por otra parte, el valor neto de los activos de CriteriaCaixa ascendió a 22.084 millones de euros, un 12,3% superior al del cierre de 2022. Detrás de este rendimiento está su estrategia para distribuirlos. Criteria los divide en cuatro apartados diferenciados.

El primero y el más grande de ellos es su denominada cartera estratégica. Con ella, invierte 19.847 millones de euros en seis empresas. CaixaBank (32,24% del total de la cartera estratégica), Naturgy (26,71%), Bank of East Asia (19,09%), Inbursa (9,1%), Cellnex (4,36%) y Telefónica (2,40%) componen el grueso de la inversión.

Más allá de la cartera estratégica, Criteria dispone de la “cartera de diversificación”, cuyo valor asciende a 2.410 millones de euros a 30 de junio de este año. Según explica la propia Criteria, en ella prioriza compañías pertenecientes a países de la OCDE (principalmente europeos y de Estados Unidos). “Esta cartera cuenta con alrededor de 80 compañías, en 13 países distintos, siendo la mayoría de ellas grandes compañías líderes en sus respectivos sectores”, comentan al respecto de ella. También aprovechando los repuntes de los intereses propiciados por el endurecimiento monetario de los bancos centrales, CriteriaCaixa detalla que ha aumentado su exposición a la renta fija cotizada, con una cartera que ya suma 124 millones de euros tras invertir 43 millones en este periodo.

El tercer compartimento de los activos es la cartera inmobiliaria. Este campo alcanzó un valor de 2.696 millones de euros en el periodo. Compuesta por viviendas y también por oficinas, este primer semestre se completó por parte del grupo la comercialización de la primera fase de 150 apartamentos de Infinitum Resort. Por el lado del negocio de alquiler patrimonial de oficinas, la firma destaca la finalización y puesta en explotación del primer edificio promocionado por InmoCaixa, el edificio Visionary en Madrid. Por último, CriteriaCaixa mantuvo 628 millones de euros en efectivo y otros activos.

Al cierre del primer semestre, la deuda bruta del Grupo Criteria se había reducido hasta los 4.341 millones de euros, frente a los 4.922 millones de euros a 31 de diciembre de 2022, tras la amortización de una emisión de bonos senior de 750 millones de euros (de los cuales, 37 millones estaban en autocartera) que venció en el mes de mayo.

Asimismo, el grupo presume de flujo de caja operativo, que asciende a 724 millones de euros, gracias al incremento de los dividendos recibidos durante el semestre, que ascienden a un total de 791 millones de euros (564 millones en el mismo periodo del año anterior). Del total de dividendos recibidos este primer semestre, 558 millones corresponden a CaixaBank (354 millones en el primer semestre de 2022), 129 millones a Naturgy, 20 millones a Telefónica, 10 millones a Bank of East Asia y 74 millones a la cartera de diversificación.

En el primer semestre, según indica CriteriaCaixa, la firma ha distribuido 210 millones de euros (dividendo social) a su accionista único, la Fundación “la Caixa”, que en 2023 tiene un presupuesto para acción social de 538 millones de euros, distribuidos en programas sociales (59,4%), cultura y ciencia (20,9%), investigación y salud (11,5%) y educación y becas (8,2%).

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *