Educación financiera

El cazador de la ‘ballena de Londres’ impulsa un activismo poco ortodoxo

Sede de BlackRock en Manhattan.
Sede de BlackRock en Manhattan.CARLO ALLEGRI (REUTERS)

Resulta que la caza de ballenas es una profesión ajetreada. Boaz Weinstein, de Saba Capital Management, que apostó contra un trader de JP Morgan apodado ‘la ballena de Londres’ hace una década, ahora tiene en el punto de mira los vehículos de inversión gestionados por el goliat BlackRock, según notificaciones presentadas el viernes a la SEC, la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos. El activismo de los fondos cerrados no llama tanto la atención como el de Carl Icahn. Pero con cientos de fondos cotizando muy por debajo del valor de sus activos, parece que las campañas contra los aliados típicos de los activistas van a cobrar fuerza.

Los fondos cerrados son instrumentos de inversión que cotizan en Bolsa y retienen el efectivo de los inversores para colocarlo en valores y activos de mayor duración. El valor de las inversiones de un fondo se expresa como valor liquidativo, o NAV. Dado que las acciones se negocian libremente, el valor que el mercado público atribuye a la cesta de activos puede no coincidir con el valor liquidativo: unos 242 fondos cotizan más de un 10% por debajo, según CEFConnect.

El planteamiento de los activistas es sencillo: cerrar la brecha, ya sea recomprando acciones o convirtiéndose en un fondo en el que las acciones se valoren exactamente al valor liquidativo, lo que se conoce como fondo de capital variable. Eso es lo que exige Saba a tres de los vehículos cotizados de BlackRock. Además, pretende elegir a sus propios candidatos a los consejos de administración de los fondos.

Tener un valor liquidativo como punto de referencia claro contrasta con el activismo corporativo ordinario, en el que calcular el valor de una empresa suele formar parte de la discusión entre los inversores y la dirección. Estas campañas también difieren en a quién se dirigen: BlackRock y los de su especie son votos decisivos que los activistas deben ganarse en las campañas corporativas. A menudo, accionistas de la talla de Icahn y Nelson Peltz necesitan ponerlos de su parte.

Aún así, especialistas como Saba y su homólogo Bulldog Investments llevan a cabo muchas campañas: Saba emitió demandas a ocho objetivos solo en 2022. De hecho, Saba y BlackRock se han enredado anteriormente: Saba demandó a la firma de Larry Fink allá por 2019 por peleas en el consejo.

Recelosos de perder el capital comprometido de forma permanente, los gestores contraatacan con fuerza, por lo que las demandas son frecuentes y feroces. Aun así, las campañas tienen una lógica clara para cualquiera que busque beneficiarse de un arbitraje rápido. Con tantos fondos cotizando con descuento respecto a los 252.000 millones de dólares en activos colectivos del sector, no será de extrañar que BlackRock no sea el único gigante que se vea sometido a presión.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *