Educación financiera

El español que creó los ‘turbo-fondos’ que pueden triplicar la subida de Nvidia

Los fondos cotizados (ETF, en inglés) son la tecnología de moda en la industria de la gestión de activos. Combinan lo mejor de las acciones (negociación diaria, máxima liquidez…) con lo mejor de los fondos de inversión. Y un español, José Carlos González, se ha situado en el centro de esta industria. Tras fundar –y luego vender– Global X, una firma especializada en ETF que ya gestiona 50.000 millones de dólares, hace dos años puso en marcha Leverage Shares, una empresa que ha lanzado fondos y productos cotizados que permiten invertir en Nvidia y multiplicar por tres la revalorización que obtiene la compañía.

Global X fue fundada en 2008 por los españoles Bruno del Ama y José Carlos González. Ocho años después entró en su accionariado el gigante JP Morgan, que más tarde vendió la firma a uno de los líderes asiáticos de la gestión de activos, la coreana Mirae Asset Management, por cerca de 500 millones de dólares. El ADN español se mantiene en la compañía por medio de su consejero delegado, Luis Berruga.

Uno de los dos fundadores de Global X, José Carlos González, siguió viviendo en Estados Unidos y manteniendo el gusanillo de la inversión. Tras unos años de espera, volvió a saltar al ruedo financiero en 2017 con la fundación de Levarage Shares.

José Carlos González, cofundador de Leverage Shares.
José Carlos González, cofundador de Leverage Shares.

En esta ocasión, decidió poner el foco no en los ETF puros (que suelen dedicarse a replicar la evolución de índices bursátiles) sino en los ETP (productos cotizados, en inglés) una categoría más amplia, que le ha permitido ofrecer más de 150 productos, a cada cual más original.

El producto estrella de la casa son los ETP que permiten multiplicar por dos, por tres o por cinco la revalorización de una compañía, utilizando como subyacentes derivados financieros. Así, su ETP Nvidia x3 ha permitido a sus dueños incrementar su inversión un 1.240% en lo que va de año. También tienen este tipo de turbo-fondos de acciones de Apple, de Ferrari, de Microsoft…

En una vuelta de tuerca a estos ETP, Leverage Shares también permite comprar productos que convierten los desplomes bursátiles de las compañías en ganancias multiplicadas por tres. Es decir, que una caída del 10% la transforman en un incremento del 30% (aproximado). En este caso, lo hacen tomando posiciones cortas.

Ignacio Vacchiano, jefe de ventas de Leverage Shares en España y Portugal, explica que este tipo de vehículos de inversión “es muy interesante tanto para clientes institucionales que quiere realizar apuestas tácticas en sus carteras como para pequeños inversores que empiezan a apasionarse por la Bolsa”.

Recuerda, además, que en este tipo de productos el riesgo está tasado. “Lo más que te puede pasar es que pierdas lo invertido, no como ocurre en otros formatos de inversión, en los que se puede perder más dinero del que has puesto”. Con todo, se trata de productos donde la volatilidad de la cotización puede muy alta, sobre todo cuando están apalancados.

Los ETP de Leverage Shares ya están disponibles en las plataformas de negociación de valores de Banco Santander y Singular Bank. Otras entidades también han empezado a interesarse por ellos. Por ahora, el volumen de activos gestionados por la firma está en algo más de 700 millones de dólares.

La tecnología de moda

El auge de los ETF y los ETP parece imparable. Esta tecnología arrancó hace 52 años como una forma de replicar el índice S&P 500 de la Bolsa de Estados Unidos de forma barata. Poco a poco fue ampliando el patrimonio gestionado y el tipo de activos que cubre. Surgieron ETF de otros índices bursátiles, ETF que replican la evolución del mercado de bonos, ETF sectoriales y temáticos. La última tendencia son los ETF activos, en los que sí que hay un gestor que compra y vende acciones, pero en lugar de un fondo convencional utiliza un ETF con negociación diaria.

En el caso de Leverage Shares, además de los ETP de acciones apalancados, también tiene otros que replican simplemente la evolución de una acción. ¿Por qué comprar un ETP de Tesla en lugar de comprar una acción de Tesla? La clave es el precio. Una sola acción cuesta 212 dólares ahora, mientras que en el ETP se puede comprar una fracción de esa acción e invertir solo 2 euros.

El próximo paso de la firma será el lanzamiento en Europa de una nueva gama de ETC (materias primas cotizadas, en inglés) que replican la evolución del precio del petróleo, del cobre… Leverage Shares presentará esta nueva gama en un acto por todo lo alto en Londres, en una semana.

En España, los ETF y derivados han tenido menos desarrollo porque su fiscalidad se equipara a la de las acciones: cuando se venden hay que tributar por los rendimientos obtenidos. En cambio, en el caso de los fondos de inversión convencionales, el partícipe puede pasar de un vehículo a otro sin tener que pagar nada en concepto de impuestos, algo único en Europa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *