Educación financiera

Finaccess se alía con Afi para subirse a la ola de los fondos con enfoque social

La gestora de origen mexicano Finaccess Value se ha aliado con Afi para lanzar un fondo que invierte con un doble objetivo: conseguir rentabilidad para sus clientes y enfocarse en compañías que pueden hacer aportaciones positivas para la sociedad.

El producto, Finaccess Compromiso Social Europa, invertirá en acciones europeas. Tendrá una cartera de unos 40 valores que «desarrollen su actividad en sectores genuinamente sociales, como la salud, la educación o la inclusión financiera», según explica Claudia Antuña, socia de Afi. Además, estas empresas tendrán que tener un trato con sus empleados, proveedores y con el conjunto de la sociedad, con «elevados estándares de compromiso social», apunta.

Este fondo tiene la máxima calificación europea en términos de sostenibilidad, al tratarse un producto de los denominados artículo 9, que pueden acreditar que persiguen un objetivo específico en esta materia. Con este producto, Afi y Finaccess se suman a otras gestoras que han lanzado productos de estas características, como el Mutuafondo Impacto Social y el Santander Prosperity, ambos comercializados ya en 2022. El primero cuenta con el asesoramiento de Portocolom y sigue los principios de inversión de la Iglesia Católica, y el segundo está vinculado a la ONG del cantante de U2, Bono.

La gestora del nuevo vehículo de inversión será Afi Inversiones Globales, mientras que Finaccess Value actuará como asesora del producto, sobre todo en los componentes más ligados al análisis fundamental de las compañías.

Lola Jaquotot, gestora de fondos en Finaccess, explica que el producto se estrena con una cartera en la que hay «compañías del sector de la salud, como el fabricante de productos para diabéticos Novo Nordisk; empresas comprometidas con la inclusión financiera, como la aseguradora Mapfre, o grupos con una posición muy sólida en el desarrollo de coches eléctricos, como los fabricantes de componentes Faurecia o el productor de microchips Infineon».

Alfonso de Gregorio, también gestor de fondos en Finaccess, explica que en el proceso de inversión no se va a descuidar en absoluto el factor de generación de rentabilidad. «El compromiso para crear valor para los dueños del fondo absoluto, pero lo combinaremos con una selección de las compañías que más están están cumpliendo con elevados estándares sociales, y un último filtro más cualitativo para conocer exactamente qué está haciendo cada empresa por la sociedad».

Regularmente, los gestores del fondo irán revisando la composición de la cartera, tanto para aprovechar oportunidades de mercado como para sacar de la misma a valores que se hayan visto en alguna controversia.

Finaccess Compromiso Social Europa tendrá tres formatos. Una clase para grandes inversores, que tendrá una comisión del 1,24% anual. Una clase para el inversor minorista, con unos gastos del 2,04% anual. Y otra clase de las llamadas «de reparto», que permitirá a los inversores del fondo ir cobrando periódicamente parte de los dividendos que van abonando las empresas en cartera.

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *