Educación financiera

Firmas de moda y servicios de hotel: Persépolis proyecta viviendas de ultralujo en Madrid

Edificios en las calles madrileñas de Padilla (izquierda), Sagasta (arriba) e Infantas, donde Persépolis proyecta 'branded residences'.
Edificios en las calles madrileñas de Padilla (izquierda), Sagasta (arriba) e Infantas, donde Persépolis proyecta ‘branded residences’.

Cuando Leo Messi fichó por el Inter de Miami este verano, se conoció que su nueva vivienda se ubicaría en la Porsche Design Tower de la ciudad de Florida. Se trata de una nueva torre de apartamentos con el nombre de la marca de coches deportivos como reclamo, una alianza entre inmobiliarias y firmas de lujo que ha comenzado a extenderse en la urbe estadounidense y que, próximamente, puede llegar a Madrid.

El fondo Persépolis negocia actualmente el desarrollo de tres proyectos ligados a marcas de lujo –de moda y automoción– para la rehabilitación y venta de viviendas en la capital, que además estarán ligadas a servicios de hoteles de cinco estrellas, lo que en el sector se conoce como branded residences. Se trata de iniciativas en la calle de Sagasta (distrito de Chamberí), en Infantas (en la trasera de Gran Vía, en el barrio de Chueca) y en Padilla (Barrio de Salamanca). Esta firma prevé invertir alrededor de 200 millones de euros tanto en la compra de los inmuebles como en su reforma.

La compañía se ha hecho recientemente con el edificio de Sagasta 27, adquirido a la socimi Inmobiliaria Colonial, que se desprendió de este activo no estratégico a finales del pasado año por 25 millones. Situado en Chamberí, se trata de una de las ubicaciones más demandadas en residencial de lujo junto al Barrio de Salamanca. Además, esta sociedad adquirió el activo situado en el número 40 de Infantas, un punto menos habitual para viviendas exclusivas, pero que ha vivido una rápida regeneración vinculada a la apertura de hoteles de cinco estrellas en el entorno de la Gran Vía y en pleno centro como el Hyatt Centric, JW Marriott, Four Seasons en Canalejas o el futuro Nobu.

Desde Persépolis explican que actualmente están negociando para llevar adelante tres proyectos con marcas de lujo y asociadas a servicios hoteleros, aunque, de momento, no confirman el de la calle Padilla. Fuentes del sector inmobiliario aclaran que el fondo aún negocia con los propietarios el cierre de esa adquisición. Este diario publicó en junio que Ana Gamazo Hohenlohe, esposa del empresario Juan Abelló, y sus hermanos pusieron a la venta este activo en manos de esta saga desde 1948.

La gestora de fondos española Persépolis fue fundada y está dirigida por Mitra Ghamsari, empresaria procedente de Estados Unidos. En España, esta sociedad ha puesto en marcha una socimi de viviendas, además de apostar por el residencial de lujo, el alquiler, apartamentos turísticos y hoteles costeros. Ahora, buscan importan a Madrid este tipo de exclusivos residenciales, que comenzaron a auspiciarse en Miami, en alianzas con marcas que bautizan urbanizaciones como Aston Martin, Armani, Diesel, Bulgari, Missoni, Fendi o la de Porsche.

Cómo son las viviendas

“Es un producto muy novedoso”, describen desde Persépolis. Este fondo adelanta que, en los tres casos, además de una marca del mundo del lujo contarán con servicios hoteleros. Incluso en algunos de los tres activos existe la posibilidad de que finalmente sea una enseña de cinco estrellas la que dé nombre a la promoción.

Las primeras branded residences en Madrid fueron las del Four Seasons de Canalejas. Allí se llegó a vender un ático por 10 millones. Próximamente, se espera el desembarco de Madarin Oriental en el 47 de la calle Hermosilla (en el Barrio de Salamanca). En Barcelona, esta hotelera de Hong Kong también ha impulsado una promoción en el paseo de Gracia.

“Buscamos hacer viviendas de ultralujo”, avanzan desde Persépolis. Esos edificios tendrán zonas comunes espaciosas, conserjería, spa, piscina, restauración, lavandería o servicio de aparcacoches, entre otros. El dueño de un apartamento, por ejemplo, podría pedir que la gestión hotelera organice una cena en casa. Se prevé, adicionalmente, que las casas sean de uno a cuatro dormitorios, de estancias amplias, aunque la inmobiliaria todavía trabaja en el diseño según qué marca bautice cada promoción.

Los precios de estas viviendas, en principio, se situarán entre los 14.000 y 19.000 euros por metro cuadrado (siendo las más caras las del Barrio de Salamanca).

La firma está trabajando con asesores y arquitectos internacionales para elaborar proyectos que atraigan a compradores extranjeros, sobre todo latinoamericanos, ya que se han convertido en los últimos años en un tipo de inversor residencial muy potente por el atractivo de Madrid. “España es la Florida de Europa y Madrid la nueva Miami de Europa”, aseguran desde Persépolis.

Las viviendas  de Karl Lagerfeld  y de Dolce & Gabbana

Karl Lagerfeld. Los primeros pasos en el país de este tipo de alianzas entre inmobiliarias y marcas de moda las ha protagonizado la promotora Sierra Blanca en la Costa del Sol. La firma parisina da nombre a una promoción de cinco villas en Marbella. A finales del año pasado se supo que la primera de estas mansiones se vendió por 15 millones de euros.

Dolce & Gabbana. Esta firma italiana levantará 60 apartamentos, aliada también con Sierra Blanca, que ya está comercializando en una parcela anexa las promociones Epic Marbella –junto a Fendi Casa–, según avanzó la empresa en abril.

Miami. Es la cuna de este tipo de iniciativas. La Porsche Design Tower donde reside Leo Messi cuenta con 132 apartamentos junto a la costa, con cocinas en el exterior, ascensor que lleva el automóvil hasta la vivienda, restaurante privado, terrazas con bañeras de hidromasaje, conserjería durante las 24 horas, spa, gimnasio, simulador de golf y de carreras, entre otros servicios. En la ciudad también se ubica la oferta de Fendi, Diesel, Armani o Missoni, entre otros.

Dubái. En este emirato, la firma de joyería Bulgari da nombre a una torre, en Jumeira Bay Island, de 27 plantas y 31 viviendas. La más exclusiva será un tríplex con piscina propia en lo más alto del inmueble.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *