Educación financiera

Ibercaja supera los 20.000 millones de euros en fondos de inversión tras batir récord de captaciones

Oficina de Ibercaja.
Oficina de Ibercaja. Pablo Monge

Ibercaja Gestión, la gestora de activos del grupo Ibercaja, ha conseguido superar por primera vez la barrera de los 20.000 millones de euros en fondos de inversión. Al cierre de abril, la firma acumulaba unos activos bajo gestión por valor de 20.150 millones gracias, en buena medida a captar 1.760 millones de euros de dinero nuevo. Sumando los datos del patrimonio en planes de pensiones y en seguros de ahorro, el grupo financiero de Ibercaja ocupa la cuarta posición del país, solo por detrás de los tres grandes (CaixaBank, BBVA y Santander), con 33.800 millones de euros.

Luis Miguel Carrasco, responsable de este área de actividad, destaca que Ibercaja se ha convertido en un referente en España en la gestión de activos. “Somos la entidad española en la que los clientes tienen mayor proporción de su patrimonio en fondos, planes y seguros de vida-ahorro, casi el 50% de sus recursos, algo que no tiene ningún otro banco”, explica, en un encuentro con prensa.

El directivo recuerda que el fuerte empuje de los fondos de inversión ha hecho que la cuota de mercado haya escalado hasta casi el 6,2%, “lo que supone 47 puntos básicos más de los que teníamos hace un año”. Además de por las captaciones, Ibercaja Gestión también ha crecido por el buen comportamiento de las inversiones de sus fondos, que han sumado un 2,47% de retorno, “un dato por encima de la media de nuestros competidores”, apunta el directivo.

La mayor parte del crecimiento en fondos ha venido con la distribución de productos de renta fija a vencimiento, que compran una cartera de bonos y esperan hasta que venzan. Las inversiones en estos casos se han centrado en deuda pública de España e Italia, y algo de renta fija corporativa de alta calidad.

Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión, recuerda que el nivel de captaciones en el primer trimestre ha sido tan fuerte “que nos ha situado como la tercera firma con mayor capacidad de atracción de recursos, capturando 15 de cada 100 euros que han entrado en el mercado”.

El empuje de Ibercaja en fondos y planes de pensiones ha provocado que Aragón se haya convertido en una de las comunidades autónomas de España donde mayor peso tienen estos productos financieros en relación al PIB. Su penetración en todo el mercado tradicional de Ibercaja es muy fuerte.

Los responsables de la entidad han destacado, en un encuentro con periodistas, que todos los fondos de la gestora han registrado buenas rentabilidades en este arranque de año. Ibercaja Tecnológico ha sumado un 15,3% de revalorización en cuatro meses, Ibercaja Global Brandes un 14,5% y, en renta fija, el Ibercaja Renta Fija 2027, presenta un 3,6% de rentabilidad objetivo entre enero y abril.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *