Educación financiera

Indexa Capital cotizará con una valoración de 150 millones de euros

Los fundadores de Indexa Capital: Unai Ansejo, Ramón Blanco y François Derbaix.
Los fundadores de Indexa Capital: Unai Ansejo, Ramón Blanco y François Derbaix.

Indexa Capital tiene ya todo listo para convertirse en la sexta compañía que va a salir a cotizar este año en el mercado BME Growth, reservado para los valores de pequeña capitalización. De acuerdo con el documento de incorporación que acaba de registrar, la empresa partirá con un precio de 10,3 euros por acción, lo que resulta en una valoración global de 149,8 millones de euros. Será la semana próxima cuando se empiecen ya a negociar las acciones.

La entidad, creada en 2015 por el emprendedor François Derbaix y los expertos financieros Ramón Blanco y Unai Ansejo, es una agencia de valores especializada en la distribución de carteras de fondos de inversión de bajo coste. En sus ocho años de trayectoria ha logrado llegar a gestionar activos por valor de 1.750 millones de euros, de los que 1.586 millones son aportaciones netas y el resto la revalorización conseguida para sus clientes.

El consejo de administración de la empresa ha tomado como referencia para el inicio de la contratación de las acciones el informe de valoración realizado por un experto independiente. El asesor registrado de la empresa es Orbyn Capital Markets mientras que Renta 4 Banco actuará como proveedor de liquidez. El comité de coordinación de mercado e incorporaciones considera que Indexa Capital Group va a reunir los requisitos exigidos para su incorporación al segmento de negociación BME Growth. El objetivo de Indexa es dar el salto al merado continuo dentro de unos años.

La propuesta de negocio de Indexa se basa en distribuir fondos indexados que tienen unas comisiones muy bajas, en relación a los fondos de inversión convencionales. Es la llamada gestión pasiva. Además de las carteras de fondos, su producto estrella, también cuenta con planes de pensiones individuales, planes de pensiones colectivos, fondos de inversión sencillos e incluso un seguro de vida muy barato. Sus directivos defienden que invertir a través de fondos que replican la evolución de índices bursátiles (como el Nasdaq o el Ibex 35) acaba siendo más rentable que hacerlo por medio de fondos que tienen gestores activos, y que cobran comisiones mucho más caras.

La empresa que empezará a cotizar es Indexa Capital Group, cuya principal filial es Indexa Capital Agencia de Valores. También controla la firma Bewater Asset Management (una gestora de fondos de inversión colectiva de tipo cerrado) e Indexa Courtier d’Assurance (filial constituida en Francia para la comercialización de seguros de vida-ahorro en Francia).

Aunque desde 2016 fueron surgiendo otros gestores indexados, como Finizens, InbestMe o Finanbest, Indexa Capital se trata del único gestor automatizado (robo advisor, en la jerga) que ha conseguido empezar a dar beneficios. El año pasado ganó 750.000 euros, con un ejercicio muy complicado en los mercados financieros. Este ejercicio probablemente multiplique los beneficios y acabe llegando a los 2.000 millones de euros de activos bajo gestión.

El origen de la compañía

François Derbaix empezó en el mundo del emprendimiento con la creación, junto con su mujer, del portal de contratación de casas rurales Toprural.com. Tras unos años de crecimiento exponencial, ambos vendieron la empresa al gigante estadounidense Homeaway.com.

El matrimonio ingresó cerca de 7 millones de euros con la venta del 45% que controlaban en Toprural, y Derbaix empezó a buscar la mejor forma para invertir este dinero. Tras unos meses visitando a varias gestoras de fondos y bancos privados, vio que en muchas ocasiones las comisiones que le querían aplicar eran demasiado caras y no justificaban el retorno generado. Fue entonces cuando conoció el proyecto de Unai Ansejo, que dirigía una entidad de previsión social en el País Vasco y era profesor universitario de matemáticas financieras, para crear una empresa de gestión indexada.

También tenía esa idea en la cabeza Luis Martín Cabiedes, uno de los inversores en stratups más famosos de España.

Derbaix contactó entonces con Unai Ansejo y con Ramón Blanco (con los que ya habían dado los primeros pasos para crear Bewater), para poner en marcha este proyecto. Blanco tenía una amplia experiencia en bancos y brókers online (Boursorama, Selfbank…).

El equipo Indexa decidió también crear un potente comité asesor, donde están Manuel Conthe (ex presidente de la CNMV), Luis Martin Cabiedes, Pedro Luis Uriarte (ex consejero delegado d BBVA) y Luis Viceira (vicedecano Harvard Business School). Todos ellos también son accionistas de Indexa Capital Group.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *