Educación financiera

Indexa Capital e InbestMe se postulan como alternativa al depósito ante su baja rentabilidad

Una pesona utiliza la aplicación móvil de la firma de gestión automatizada Indexa Capital.
Una pesona utiliza la aplicación móvil de la firma de gestión automatizada Indexa Capital.

Los gestores de activos de bajo coste quieren dar la batalla del ahorro. Ante las bajas rentabilidades que ofrecen los bancos en las imposiciones a plazo fijo, firmas como Indexa Capital o InbestMe están proponiendo a sus clientes dejar parte de su dinero en fondos o carteras de fondos monetarios, que ya tienen una rentabilidad de casi el 2,5%.

Las dos firmas mencionadas son agencias de valores que basan su propuesta de valor en administrar carteras de fondos indexados, con comisiones ultrabajas. Hasta ahora, su enfoque se centraba en inversores a largo plazo, pero ahora quieren aprovechar la incomparecencia de la banca española a la hora de remunerar adecuadamente el pasivo.

La última en sumarse a este movimiento es Indexa Capital, que ya gestiona más de 1.720 millones de euros. La entidad ha empezado a ofrecer a sus clientes la posibilidad de tener un “colchón de seguridad” invertido en un fondo monetario.

El vehículo elegido inicialmente es el fondo BlackRock ICS Euro Liquidity. La firma lo ha escogido por su seguridad, diversificación y liquidez. Indexa ofrece este servicio a todos sus clientes de carteras de fondos, a personas físicas, mayores o menores de edad, y a empresas.

“Si a los datos de pronósticos de rentabilidad le restamos los costes del fondo anualizado, del 0,15%, los costes del banco custodio del 0,11 % y nuestros costes de gestión de la cartera, del 0,33 %, el pronóstico de rentabilidad anual neta de costes es de 2,4 %”, explica Carlota Corral, directora de inversiones de Indexa Capital.

Los fondos monetarios invierten en emisiones de deuda a muy corto plazo (normalmente, de menos de tres meses). El vehículo elegido por Indexa, en concreto, invierte en este tipo de bonos emitidos por grandes grupos financieros internacionales. Estos productos, a diferencia de los depósitos, no tienen una rentabilidad garantizada ni están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) aunque sí por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).

El primer gestor automatizado de inversiones (roboadvisor, en la jerga) que empezó a comercializar un producto de este tipo fue InbestMe, a finales de 2022. En este caso, se trata de una cartera de fondos de inversión monetarios de las mejores gestoras internacionales, que replican los tipos de interés interbancario.

Tras la última subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, la Cartera Ahorro de InbestMe, ha visto impulsada su TIR (tasa interna de retorno o rendimiento anualizado) variable esperada, y neta de costes, hasta 2,65% en euros y al 4,55% en dólares.

Los bancos también han visto que pueden ofrecer más rentabilidades con los fondos que con los depósitos y que, además, logran mayores márgenes, por lo que están priorizando este último tipo de producto.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *