Educación financiera

ING lanza un fondo a tres años con una rentabilidad anual del 2,4%

Un ‘trader’ en la Bolsa de Nueva York.
Un ‘trader’ en la Bolsa de Nueva York.Reuters

ING ha lanzado un nuevo fondo que estará disponible a principios de abril y que garantiza al cliente la inversión inicial, así como una rentabilidad total del 7,2% (2,4% TAE, que se abonará cada seis meses), si se mantiene la inversión durante 3 años.

Una vez cumplido este plazo, el cliente podrá reembolsar o traspasar el dinero sin ningún coste a otro fondo de la entidad. Además, podrá retirar su dinero en ventanas de salidas trimestrales sin comisión y a valor de mercado.

Este instrumento de ahorro, bautizado como ‘Fondo NARANJA Rentabilidad 2026 II’, es la sexta serie de esta tipología de fondos que lanza ING y está gestionado por Mutuactivos, la gestora de fondos de Mutua Madrileña.

Desde el banco consideran que ofrece “un binomio rentabilidad/plazo muy competitivo en el mercado”. Además, pusieron de relieve la certidumbre que ofrece al cliente conservador, ya que se basa en inversiones en bonos de gobiernos de la eurozona y de grandes empresas nacionales e internacionales; así como su “flexibilidad” al poder invertir desde un euro.

“Con este producto, que sigue la filosofía de la entidad de sencillez, transparencia y bajos costes, ING amplía las opciones de inversión para sus clientes, ofreciéndoles una alternativa conservadora más con la que obtener rentabilidad fija de sus ahorros en un contexto de volatilidad e incertidumbre”, resumieron desde ING.

Con este fondo, el banco amplía su serie con objetivo de rentabilidad después del éxito de los fondos anteriores, con los que ya ha conseguido captar más de 11.000 clientes y 250 millones de activos bajo gestión en menos de un año. El primer fondo ofrecía al cliente una rentabilidad del 0,30% TAE, el segundo un 1% TAE, el tercero un 2% TAE y el cuarto un 2,2% TAE, todos ellos a 3 años. Con el quinto fondo lanzado en febrero, ING redujo el periodo de retorno a dos años, plazo en el que ofrecía una rentabilidad del 4%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *