Educación financiera

La gestora de Santander lidera la venta de los fondos sostenibles en España

Fondos de inversión sostenible.
Fondos de inversión sostenible.SmileStudioAP (iStockphoto)

Los fondos sostenibles ya se han hecho un hueco en España. Después de años de retraso en la inversión con criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), las gestoras de activos se han puesto las pilas y ya el 36% de su patrimonio está en vehículos que incorporan estos criterios. La firma líder es Santander Asset Management, con casi 32.000 millones de euros en este tipo de fondos ESG.

De acuerdo con los datos recabados por la consultora VDOS, en España ya hay 117.000 millones de euros en fondos nacionales sostenibles. En concreto, la firma suma todos los vehículos que tienen la categoría de fondos de artículo 9 y de artículo 8, de acuerdo con la normativa europea sobre la materia. Los fondos artículo 9 son los ‘pata negra’ de la inversión sostenible, vehículos que persiguen una finalidad extra financiera concreta y medible (ya sea la reducción de las emisiones, o la mejora de la paridad de género en las empresas). Los fondos artículo 8 son una categoría inferior, y basta con persigan una finalidad sostenible de una forma más genérica.

Aunque la definición última de qué instrumentos son artículo 8 y cuáles son artículo 9 aún está en cuestión, es más que evidente que la industria española de gestión de activos ha avanzado mucho en esta materia. El patrimonio bajo criterios ha pasado de solo el 6% del total hace dos años a representar más de un tercio. El consejero delegado de una de las grandes gestoras del país explica que “hemos preferido ser prudentes, ir registrando los nuevos productos sostenibles poco a poco, para no pillarnos los dedos”.

Santander AM se corona en el primer puesto de estos fondos ESG, aún cuando ocupa la tercera posición de la clasificación de la industria. Le siguen Caixabank AM y Kutxabank Gestión, con 26.777 y 15.285 millones respectivamente, en fondos artículo 8 y artículo 9. Sorprende la ausencia del podio de la gestora de BBVA, que es la segunda en la clasificación general.

La gestora de activos de Kutxabank es la que está creciendo con más fuerza en los fondos sostenibles. En lo que va de 2023 ha sumado casi 600 millones de euros a esta tipología de vehículos. Le sigue la firma independiente Magallanes, con 177 millones de euros, de acuerdo con el mencionado informe de VDOS.

El patrimonio de los fondos nacionales ESG ha aumentado 918 millones durante el primer trimestre del año, un 0,79 %. Por tipo de entidad, las aseguradoras han registrado el mayor incremento patrimonial en términos porcentuales, siendo este de un 7,27%, seguidas de los grupos independientes con 6% y los grupos internacionales con un 4,83 %. En todo caso las entidades bancarias mantienen su posición como líder por cuota de mercado con 101.000 millones, lo que representa un 86,48% del total.

La inversión sostenible no solo vive un momento de cuestionamiento regulatorio. Además, la guerra de Ucrania y el encarecimiento de la energía en 2022 trajo el debate sobre hasta qué punto este tipo de fondos podían prescindir por completo inversiones en compañías del sector de la defensa o de eléctricas que tuvieran parte de producción fuera de las energías renovables.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *