Educación financiera

La gestora Tikehau Capital ficha a Mario Armero como presidente

Mario Armero, nuevo presidente de Tikehau Capital.
Mario Armero, nuevo presidente de Tikehau Capital.Pablo Monge

Tikehau Capital, la gestora francesa de fondos alternativos, fichado a Mario Armero como su nuevo presidente para Iberia. La firma incorpora así al que fuera vicepresidente ejecutivo de Anfac, la patronal de los fabicantes de coches. El grupo afianza su apuesta porn España y Portugal con sus cuatro líneas de negocio: deuda privada; capital riesgo; inmobiliario y activos reales; y fondos de inversión convencionales.

Mario Armero llevaba ya tres años trabajando con Tikehau Capital en España como presidente no ejecutivo de Enso, una firma de energías renovables adquirida por uno de los fondos de transición energética de la gestora gala.

El directivo, que no tendrá funciones ejecutivas, trabajará estrechamente con Carmen Alonso, consejera delegada de Tikehau Capital en Iberia y Reino Unido, para afianzar el crecimiento del Grupo en España.

Armero, además de ex vicepresidente ejecutivo de Anfac, ha sido presidente en España de General Electric, consejero delegado de Corporación Llorente y presidió la empresa de telecomunicaciones Ezentis. También ha sido presidente de Topco Palex, una firma de material médico.

Tikeahu Capital fue fundada en 2004 por dos financieros franceses, Antoine Flamarion y Mathieu Chabran. En 2017 comenzó a cotizar en la Bolsa de París (que forma parte del grupo Euronext). En la actualidad gestiona activos por valor de 40.000 millones de euros y tiene un valor bursátil de 3.830 millones de euros.

La firma emplea a 750 empleados y tiene presencia en todo el mundo, con oficinas en Nueva York, Londres, París, Milán, Tokio, Singapur, Seúl, Dubai, Tel Aviv… Su oficina en Madrid abrió en 2017 y desde entonces se ha convertido en un referente en la gestión de activos alternativos a los bonos y las acciones.

Una de las peculiaridades de Tikeahu Capital es que la compañía invierte sus propios recursos junto con sus clientes, al coinvertir en los fondos que va promoviendo. De hecho, sus fondos propios superan los 3.100 millones de euros.

Mario Armero también tiene una notable presencia en varios consejos de administración, como Instituto de Estudios deAutomoción, INDO, Bankinter Consumer Finance… También formó parte del consejo de administración de CLH y de Gas Natural Fenosa, en representación del fondo de infraestructuras estadounidense Global Infraestructure Partners (GIP), así como y miembro del comité consultivo de la firma de capital privado Ergon Capital.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *