Educación financiera

La gran banca cede cuota de mercado en depósitos ante la escasa remuneración

La gran banca española ha cedido cuota de mercado en depósitos de clientes en pleno debate sobre su escasa remuneración del ahorro de los clientes. Los seis bancos cotizados (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja) acumulan en conjunto 1,241 billones de euros en depósitos de la clientela, lo que supone 34.000 millones menos del volumen que registraban a cierre de 2022. En términos relativos supone solo un 2,7% menos, pero al mismo tiempo, las entidades de menor tamaño, que son las que han realizado ofertas de remuneración para captar fondos, han aumentado su cuota.

En concreto, los seis grandes bancos contaban con una cuota de mercado agregada del 77% a finales del año pasado. Y en los primeros seis meses de 2023 ha bajado en 0,8 puntos hasta el 76,2%. Santander es la entidad que ha sufrido una mayor caída de los depósitos en España, con unos 28.000 millones (-8,3%) en comparación con el cierre de 2022. El banco presidido por Ana Botín cuenta con una cuota del 19,8% en el mercado doméstico, tras ceder 1,43 puntos porcentuales.

En el caso de BBVA la caída es más leve. La entidad ha perdido 6.743 millones en depósitos en el primer semestre (-3%). Cuenta con una cuota del 13,5%, lo que supone 0,19 puntos porcentuales menos. Igualmente, en Sabadell se volatilizaron 2.657 millones (-2,2%) en los seis primeros meses del año, pese a que el banco catalán sí ha realizado ofertas a lo largo del año para remunerar a los nuevos clientes de su cuenta online. En Unicaja, la salida de depósitos ha sido mucho más suave, de 291 millones (-0,39%). La entidad malagueña mantiene su cuota de mercado sin apenas variación, en el 4,6%.

Por su parte, CaixaBank y Bankinter son los dos únicos grandes bancos que han logrado aumentar el volumen de depósitos en balance en lo que va de año. La entidad catalana suma 3.406 millones más entre enero y junio a su cartera (+0,9%), aunque aún no ha realizado ofertas de remuneración. CaixaBank es líder en el mercado nacional de depósitos con una cuota del 25%. Bankinter ha captado 724 millones (+0,8%), elevando su cuota al 5,6%. La entidad liderada por María Dolores Dancausa sí remunera a los clientes por sus cuentas de ahorro.

Más allá de una fuga del ahorro de los clientes, las entidades explican fundamentalmente ese efecto por dos motivos: la amortización anticipada de créditos y el trasvase del ahorro hacia otros productos de inversión que generan una rentabilidad más alta.

Por un lado, desde el arranque del año los hogares con liquidez acumulada se han lanzado a amortizar parcial o totalmente sus hipotecas para evitar una subida de la cuota debido a las continuas alzas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE). Según detallaron recientemente los propios bancos durante la presentación de resultados semestrales, las amortizaciones anticipadas ascienden a unos 9.000 millones.

Por otro lado, se ha disparado el trasvase desde los depósitos hacia productos de inversión. A raíz de las citadas subidas de tipos de interés, se desató el furor entre los hogares por invertir en letras del Tesoro. Según los datos que ofrece el propio Tesoro, en diciembre de 2022 los particulares mantenían unos 2.000 millones de euros en letras, lo que suponía el 2,4% del total en circulación. A cierre de mayo (último dato disponible) esa cifra se había elevado hasta los casi 15.000 millones (el 21%). Además, en el primer semestre del año, los fondos de inversión captaron 14.000 millones en suscripciones netas, según las cifras que aporta la asociación española de las gestoras de fondos Inverco,

De todas formas, también se ha producido un trasvase en los depósitos desde los grandes bancos hacia las entidades de menor tamaño, que son las que han lanzado más ofertas para remunerar el ahorro. Según los datos globales que aporta el Banco de España, el conjunto del sector bancario perdió 27.000 millones en depósitos entre enero y junio. Teniendo en cuenta que las seis principales entidades perdieron los mencionados 34.000 millones, unos 7.000 millones se movieron hacia la banca mediana y pequeña.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *