Educación financiera

La preferencia de los gestores por los bonos alcanza máximos de marzo de 2009

Operadores en la Bolsa de Nueva York
Operadores en la Bolsa de Nueva YorkMichael M Santiago/Getty Images (Getty Images)

Las Bolsas parecen estar recuperando el pulso alcista tras el batacazo sufrido en marzo por las turbulencias financieras pero el ánimo de los inversores no es precisamente optimista, según revela la encuesta de Bank of America realizada entre gestores de fondos correspondiente al mes de abril. El resultado muestra la visión más bajista del mercado en lo que va de año y una predilección por los bonos frente a la renta variable que no se veía desde marzo de 2009, aún con el mercado bajo los efectos de la crisis de Lehman Brothers.

La encuesta, realizada en la segunda semana de abril entre más de 280 expertos con un patrimonio bajo gestión de casi 730.000 millones de dólares, revela que lo sucedido en marzo con la banca y los colapsos de Silicon Valley Bank y Credit Suisse ha sido una seria llamada de atención para los gestores, que están tomando todas las cautelas en su inversión en Bolsa.

Así, la asignación de activos en los bonos es la mayor desde marzo de 2009, con una posición récord en deuda de grado de inversión y elevada calidad frente al high yield. En paralelo, los gestores tienen la mayor posición bajista en el mercado inmobiliario desde julio de 2009. De hecho, una mayoría de gestores, el 35%, cree que un colapso crediticio en este mercado es el mayor riesgo actual. Como segundo riesgo, y a poca distancia, un 34% cree que el gran riesgo está en una inflación persistente y en más alzas de tipos de interés, mientras que un 16% teme sobre todo un evento de riesgo sistémico. El riesgo geopolítico queda arrinconado y solo es prioritario para un 11% de los gestores, pese a la escalada de las tensiones en Taiwan y la continuidad de la guerra en Ucrania.

Las posiciones mayoritarias entre los gestores se vuelven a concentrar en las grandes compañías tecnológicas, de las que se espera su subida. En cambio, la segunda posición más seguida apuesta por la bajada en Bolsa de la banca estadounidense. La sobreponderación en bonos frente a renta variable es la mayor desde 2009.

La encuesta, la primera que recoge el impacto de las turbulencias financieras de marzo, también revela una rotación hacia EE UU, el sector de salud, alimentación y tecnología y salidas desde el mercado europeo, británico, y los sectores de energía y finanzas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *