Educación financiera

Lanai Ventures planea invertir 20 millones en startups con el lanzamiento de su tercer fondo

Arriba, Rubén Ferreiro y Jeroen Merchiers, y abajo, Guillermo Llibre y Diego Camilleri, socios de Lanai Ventures.
Arriba, Rubén Ferreiro y Jeroen Merchiers, y abajo, Guillermo Llibre y Diego Camilleri, socios de Lanai Ventures.

Lanai Ventures, uno de los grupos de business angels más conocidos en España, está cerrando un nuevo fondo de 20 millones de euros para invertir en startups en fase semilla en los próximos cinco años, con tickets de entre 100.000 y un millón de euros. El grupo inversor nació en 2019, cuando varios emprendedores se unieron para invertir y apoyar a otros emprendedores en etapas tempranas, y ya cuenta con un portfolio de 46 participadas, entre ellas las startups Cobee, Flanks, PayFlow, Bcas o Embat.

El primer vehículo que lanzaron fue liderado por Guillermo Llibre, Jeroen Merchiers y Rubén Ferreiro, tres emprendedores en activo, con más de 10 años de experiencia inversora como business angels. El grupo inversor, que incorporó en 2022 a Diego Camilleri como socio al proyecto, ha ido dando entrada a nuevos inversores con su segundo vehículo. “Hemos duplicado el número de inversores. En la actualidad contamos con unos 100 y esperamos alcanzar los 120 con el nuevo vehículo, principalmente emprendedores”, señala Camilleri.

El socio destaca el “incremento sustancial en el volumen a invertir durante los próximos años, gracias al buen resultado de los vehículos anteriores”, y aclara que aún no han realizado ninguna inversión del tercer fondo, aunque esperan comenzar el periodo de inversión del mismo en “los próximos meses”.

Lanai, que presume de ser agnóstico en cuanto industria, ha realizado durante los últimos meses las últimas inversiones de su vehículo anterior en compañías como Livo, Vualapp, Hoop, Carpool o Embat. Ahora sus planes son invertir en alrededor de una treintena de compañías con el nuevo vehículo. El equipo de Lanai pondrá foco en proyectos con vínculos con España, ya que como dicen “en España tenemos acceso muy temprano a proyectos de primer nivel, ya que cuando los mejores emprendedores buscan capital hablan primero siempre con otros emprendedores”.

Camilleri aclara que el grupo no invierte en proyectos, sino en personas, porque “la diferencia la marca siempre el equipo emprendedor. Muchas de las compañías de nuestro portfolio han tenido que cambiar de rumbo en condiciones complejas y eso solo es posible cuando hay un equipo emprendedor de primer nivel, y se rodean de gente con experiencia con la disposición de ayudar”, continúa. El grupo inversor asegura que han conseguido un TIR (tasa interna de retorno o rentabilidad de la inversión) de un 30%.

El equipo que lidera Lanai Ventures ha invertido en más de 100 proyectos entre inversiones a través de este grupo de business angels e inversiones individuales. “A diferencia de otros fondos, todo el equipo cuenta con amplia experiencia emprendedora y de gestión en el sector tecnológico, habiendo fundado compañías como Groupalia, Housell, GymForLess, Grupo Viko, Yaba o Zazume, que han levantado más de 100 millones de euros de fondos de venture capital, y además han tenido puestos de responsabilidad en compañías tecnológicas como Airbnb o Uber”, resaltan.

Los inversores de Lanai Ventures incluyen, entre otros, a fundadores de compañías como Privalia, Holaluz, Glovo, Kiwoko o Signaturit. Desde la firma también destacan como algunos emprendedores de startups del portfolio como son Cobee, Atani, Payflow, IF Returns o Ritmo han acabado convirtiéndose en inversores de Lanai.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *