Educación financiera

Las gestoras se lanzan a por los planes de pensiones colectivos ante el ostracismo de los individuales

Una persona pasa por delante de una sucursal de BBVA en la que se anuncian planes de pensiones.
Una persona pasa por delante de una sucursal de BBVA en la que se anuncian planes de pensiones. Pablo Monge

Las gestoras de activos empiezan a movilizar su oferta comercial hacia los planes de pensiones colectivos. Ante las trabas impulsadas por el Gobierno para limitar el ahorro a través de los planes de pensiones individuales, el sector ha decidido amoldarse y tratar de promocionar los planes de pensiones de empleo, que deben ser contratados por una empresa, autónomo o administración en beneficio de sus trabajadores.

La primera en mover ficha y adaptarse a la nueva regulación fue VidaCaixa, que ya en junio del año pasado lanzó el primer plan de pensiones simplificado orientado a los autónomos, en colaboración con ATA, la patronal de este colectivo.

Se trataba de la primera vez que se utilizaba la nueva figura de los planes de pensiones de empleo simplificados (PPES), un tipo de vehículo para el ahorro de cara a la jubilación que se ha aprobado en la última reforma de la normativa sobre previsión social. Con este instrumento, el Ejecutivo quiere fomentar la utilización de los planes colectivos, especialmente entre autónomos y pymes, por lo que se facilita que este tipo empresas puedan destinar parte del salario de su plantilla este tipo de ahorro.

La fórmula que ha utilizado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para limitar los planes individuales y fomentar los colectivos ha sido reducir los topes de aportación. En los individuales han quedado rebajados a solo 1.500 euros al año. En los planes de empleo, en cambio, se pueden llegar a meter cada año 8.500 euros.

También se sumó a este nueva tendencia de fomento de los planes de empleo simplificados Ibercaja, otro de los bancos que siempre se ha destacado por su presencia en la previsión social complementaria. El director general de Ibercaja Pensión, José Carlos Vizárraga, explicaba que con la nueva propuesta esperaban “cubrir las necesidades tanto de grandes empresas como de pymes y de autónomos con trabajadores a su cargo”.

El progresivo declinar de esta figura de ahorro

Los datos no dejan lugar a dudas: los planes de pensiones individuales están de retirada, tras reducirse en dos años los máximos de aportación anual de 10.000 euros a solo 1.500 euros. El año pasado, las aportaciones a este tipo de vehículos de ahorro sumaron solo 1.700 millones de euros, su menor cifra en casi 30 años. Si se tiene en cuenta el dinero que sale, por los rescates de trabajadores que ya se han jubilado, el resultado es de unas salidas de 666 millones de euros el año pasado de los planes individuales. En España hay 82.000 millones en estos productos.

En los planes de pensiones colectivos también sale más dinero del que entra. En concreto, 241 millones el año pasado, una tendencia que el Gobierno quiere revertir.

Tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo, otras firmas se fueron sumando a la nueva figura. El gestor de inversiones de bajo coste Indexa Capital lanzó en marzo su plan de pensiones de empleo para autónomos: Indexa Empleo Autónomos PPE simplificado, con unos costes totales anuales medios del 0,59%, cuando en los planes individuales los costes suelen superar el 1,5%.

En el otro extremo de las firmas de gestión y asesoramiento, Azvalor, la gestora de fondos activos más exitosa de España en los últimos años, anunció hace un mes que va a lanzar una plataforma de planes de pensiones de empleo. El año anterior la firma ya se había hecho con el mandato para gestionar el plan de pensiones de los empleados de Amadeus (con 40 millones de euros de patrimonio).

También desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se va a intentar promover que los Ayuntamientos contraten este tipo de productos en beneficio de sus empleados.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *