Educación financiera

Las obras maestras de la pintura salen a Bolsa

Galeristas sujetan una obra de Pablo Picasso valorada en 50 millones de dólares en la casa de subastas Sotheby de Londres (Reino Unido), el 22 de febrero de 2018.
Galeristas sujetan una obra de Pablo Picasso valorada en 50 millones de dólares en la casa de subastas Sotheby de Londres (Reino Unido), el 22 de febrero de 2018.DANIEL LEAL-OLIVAS (AFP)

Si un inversor cualquiera puede ser propietario de un pedacito de Apple o de Tesla, ¿por qué no podría ser también dueño de una porción de una obra maestra de la pintura? ¿Por qué las subastas de Sotheby’s siempre tienen que circunscribirse a un puñado de multimillonarios?

Este es el planteamiento de negocio de Artex, una firma registrada en Liechenstein, con licencia para operar en Europa como sistema multilateral de negociación (MTF), y que tiene previsto sacar a Bolsa su primera joya pictórica dentro de dos semanas. El principado es una de las plazas tradicionales europeas para el registro de fundaciones y fideicomisos.

Esta firma quiere que cualquier cliente minorista pueda comprar participaciones de cuadros de Van Gogh, Picasso o Rembrandt, a partir de 100 euros.

La salida a Bolsa de cada obra maestra será similar a una Operación de Pública de Venta (OPV) de acciones tradicional, en la que los títulos de una empresa privada se emiten al público por primera vez. Una OPV de arte implica dividir la propiedad de una sola obra de arte en unidades más pequeñas, en este caso, acciones tradicionales por valor de 100 euros cada una. Estas acciones pueden comprarse, venderse o negociarse en el mercado secundario Artex (una Bolsa de valores tradicional) y a través de sus miembros y participantes (bancos y corredores regulados). El dueño original de los cuadros es Artex.

El objetivo de esta plataforma es llegar a listar más de 1.000 millones de euros en obras de arte en los próximos meses. Según sus responsables, cotizarán las piezas de arte más icónicas de los mejores artistas del mundo desde el Renacimiento hasta la época contemporánea.

La primera OPV de un cuadro tendrá lugar el 20 de mayo en el Victoria & Albert Museum de Londres. Los cuadros que comiencen a cotizar se expondrán al público. De acuerdo con el promotor del proyecto, Yassir Benjelloun-Touimi (ex banquero de inversión y aficionando al arte), el importe de las primeras piezas que salgan a Bolsa superará los 50 millones de euros.

El mercado del arte abierto, el de piezas que están disponibles para comprar y vender, tienen un valor de más de 50.000 millones de euros, y desde Artex quiere quedarse con una parte de ese pastel. La entidad ha contratado a banco de inversión Rothschild & Co para que le asesore en el lanzamiento.

Para la presentación del proyecto en Madrid ya hay confirmados numerosos directivos de banca privada, que buscan activos alternativos en los que invertir el dinero de sus clientes. Dentro de este mundo, además de las inversiones en compañías no cotizadas y startups, también hay activos más insólitos, como aviones para luego alquilar en régimen de leasing o barricas para envejecer el whiskey.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Los planes de pensiones más beneficiosos a largo plazo

Hay una máxima a la hora de ahorrar para la jubilación: cuanto antes empecemos y más tiempo mantengamos invertido nuestro dinero, más rentable resulta. Y dan fe de…

Cómo ahorrar para la jubilación a lo largo de una vida: de los 25 a los 60 años

Westend61 (Getty Images/Westend61) Todos, o casi todos, somos conscientes de que más tarde o más temprano llegará el momento de jubilarnos, querremos mantener nuestro bienestar económico durante el…

Juan Bernal (CaixaBank AM): “Aún no vamos a ver a ChatGPT gestionando un fondo de inversión”

Juan Bernal, consejero delegado de CaixaBank AM. La inteligencia artificial irrumpió como un vendaval en la agenda informativa a comienzos de año. Microsoft invirtió 10.000 millones en OpenAI…

El descosido fiscal de Shakira y el tópico del genio español

Europa Press News (Europa Press via Getty Images) La justicia es ciega, decían los antiguos, por eso la representaban con los ojos vendados. No puede tratar diferente lo…

El mejor fondo de inversión español sube un 76% en 2023 y gana a 50.000 rivales

Representación de una moneda de bitcóin.DADO RUVIC (REUTERS) En todo el mundo hay miles y miles de fondos de inversión. De renta fija, de Bolsa, mixtos, de materias…

Christian Hyldahl: (BlackRock): “La reforma de las pensiones privadas en España es una gran iniciativa”

Christian Hyldahl responsable de Blackrock para Europa Continental.Juan Lazaro Christian Hyldahl (Copenhage, 1965) es el máximo responsable en Europa Continental de la mayor gestora del planeta, BlackRock. El…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *