Educación financiera

Los baldíos llamamientos a los bancos, y los fondos que ya no son lo que eran

<b>PIERDEN</b> los ahorradores: la rentabilidad de los depósitos y de la deuda pública cae con la rebaja de tipos.» decoding=»auto» class=»_re  a_m-h» height=»276″ width=»414″ loading=»eager» src=»https://aurumoney.com/wp-content/uploads/2023/11/los-baldios-llamamientos-a-los-bancos-y-los-fondos-que-ya-no-son-lo-que-eran_654b8066e5b95.jpeg»></span><figcaption class=PIERDEN los ahorradores: la rentabilidad de los depósitos y de la deuda pública cae con la rebaja de tipos.EL PAÍS

Los llamamientos de los supervisores bancarios, como el BCE, a que los bancos transfieran a los ahorradores las subidas de los tipos de interés han caído en saco roto en general, y en España en particular. Aunque los depositantes pueden mover su dinero a entidades de otros países, incluso las que son exclusivamente online, la realidad es que muchos no quieren complicarse la vida en pasarse a lo bueno sin conocer. Los que se cansaron de perder mucho margen respecto a la inflación ya se han cambiado a otros productos más rentables, como las letras del Tesoro. A eso se suma que la concentración empresarial de los bancos tradicionales repercute en la ausencia de una competencia real entre ellos respecto a los tipos de depósito. Es el precio a pagar por la estabilidad del sistema, que a su vez protege a los ahorradores de la quiebra de alguna entidad, aunque los depositantes son siempre los últimos en sufrir la caída de un banco.

Con todo, los inversores no las tienen todas consigo y siguen valorando las acciones bancarias por debajo de su valor contable.

Los ‘hedge funds’ de los artistas del mercado ya no son lo que eran

Los hedge funds ya no son lo que eran. Han dejado de ser vehículos de inversión casi míticos, gobernados por verdaderos artistas de los mercados, con capacidad casi ilimitada para elegir su cartera. Los de mayor tamaño, como el de Bill Ackman, siguen consiguiendo buenos resultados, pero la mayoría ya no marca la diferencia, pese a que sigue exigiendo grandes aportaciones para participar. Un inversor minorista que apueste a un fondo indexado al S&P 500, con menos comisiones, puede obtener más rentabilidad que todo un institucional que se comprometa con un hedge fund del montón.

Ni siquiera Blackstone se libra del examen de los bancos

Ni siquiera los gigantes de la inversión pueden librarse de la mirada inquisitorial de los bancos cuando van a pedirles un crédito, como ha comprobado Blackstone. A pesar de la fama que tienen, las grandes empresas de alquiler residencial, como la socimi Testa Residencial, propiedad de Blackstone no son un negocio sencillo. El alto endeudamiento de esta socimi en concreto, en un contexto de tipos de interés al alza, ha frenado aún más su rentabilidad, que además es muy ajustada de por sí.

El fondo de inversión ha conseguido refinanciar Testa con un crédito sindicado de 1.700 millones de euros. Los bancos habrán mirado a fondo las cuentas de la compañía antes de aceptar, dada la incertidumbre que viven los activos del sector.

En casa del herrero, aceite de oliva por las nubes

Parece mentira que haya sido precisamente en España donde más se ha encarecido el aceite de oliva en los dos últimos años, y además con diferencia. Tiene que ver con que la demanda aquí es mucho más inelástica: es un ingrediente básico, irrenunciable, y si acaso se reduce un poco su consumo cuando suben los precios, pero no se busca alternativa. La mantequilla, que se puede usar también como aderezo o para cocinar, se ha encarecido más o menos lo mismo en España que en Francia o Alemania, al igual que las patatas o los huevos. Tanto estos como la mantequilla parecen haberse estabilizado, mientras que patatas y aceite de oliva han seguido subiendo este año, ya sea por la sequía, por la guerra de Ucrania, o por cualquier otra catástrofe ya casi cotidiana.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *