Educación financiera

Los fondos de inversión suman 30 meses de entrada de dinero

Sala de tesorería de BBVA.
Sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón

El dinero sigue fluyendo hacia los fondos de inversión, aunque pierde algo de fuerza. En abril, las gestoras de activos registradas en España atrajeron 1.700 millones de euros de dinero nuevo, frente a los 2.830 millones del mes anterior. Con todo, el sector está acumulando una de las mayores rachas de suscripciones netas, con ya 30 meses consecutivos en positivo. En los cuatro primeros meses del año suman ya 11.250 millones. Hacía ocho años que no se llegaba a abril con un incremento tan alto.

De acuerdo con los datos recabados por Inverco, este tipo de vehículos de inversión acumula ya en España un patrimonio de más de 325.000 millones de euros, un nuevo máximo histórico. Es este caso, la subid mensual, del 0,5%, se explica por la llegada de dinero nuevo ya que, en general, los activos financieros en los que invierte el sector se han depreciado en las últimas semanas, tanto por las turbulencias en el sector bancario como por el temor a una desaceleración económica .

La inmensa mayoría del dinero que está llegando a fondos de inversión va a vehículos que invierten en bonos. En abril sumaron 1.114 millones extra y en el año ya son cerca de 9.400 millones. También están atrayendo mucho dinero los fondos de gestión pasiva (casi 4.000 millones de euros en el año), en los que no hay un gestor que se dedica a ir comprando y vendiendo activos.

Donde más dinero ha salido en lo que va de 2023 es en los fondos globales (-1.600 millones y los fondos de renta fija mixta, -1.060 millones de euros).

En cuanto a la rentabilidad, en el mes de abril ha sido bastante plana, salvo en los fondos de Bolsa española, que han avanzado un 1,12%. Pero en estos primeros cuatro meses del año el balance para estas instituciones de inversión colectiva es todavía bastante positivo. Casi un 2,5% de media, que se dispara hasta casi el 9,5% en los fondos de renta variable nacional. Y los de Bolsa internacional un 6,5%.

Las gestoras de activos tienen grandes dudas sobre la dirección que tomarán los mercados en los próximos meses. Algunas llaman a la cautela y recomiendan seguir dando prioridad a los fondos de bonos, mientras que otras creen que puede empezar ahora un periodo de buenas rentabilidades en Bolsa.

Otra de las tendencias que se observa en España es que las gestoras internacionales vuelven a recuperar las ventas, después de un nefasto año 2022, donde salió mucho dinero.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *