Educación financiera

Los inversores vuelven al pesimismo por la macro y la situación geopolítica

Un broker en la Bolsa de Wall Street, en Nueva York (Estados Unidos).
Un broker en la Bolsa de Wall Street, en Nueva York (Estados Unidos).EFE

La última encuesta mundial de gestores de fondos de Bank of America, realizada entre el 6 y el 10 de octubre, indica que el pesimismo ha vuelto a instalarse entre los inversores. Cada vez son más los que creen que la Bolsa va a corregir y están aumentando sus posiciones en efectivo, para estar más protegidos. Y eso que la encuesta se realizó antes de que se recrudeciera la guerra en Palestina, puesto que el ataque de Hamas contra ciudades y kibutz del sur de Israel se produjo el 7 de octubre.

La principal causa del aumento de la visión negativa está muy vinculada a la sensación de que los datos macroeconómicos se están deteriorando, después de unos meses de verano en los que parecía que la situación mejoraba, según explican los estrategas del banco, dirigidos por Michael Hartnett.

Los niveles de efectivo como porcentaje de los activos gestionados han subido por encima del 5%, señalaron. Las expectativas de crecimiento siguen siendo pesimistas, con un 50% neto de los inversores esperando una economía mundial más débil en los próximos 12 meses.

La preocupación por un aterrizaje brusco de la economía, debido a las drásticas subidas de los tipos de interés, va en aumento, pasando del 21% en septiembre al 30% neto de los encuestados este mes.

Hartnett y los demás analistas dicen que hay una “desconexión continua entre el mercado de renta variable y las expectativas de crecimiento”. El índice de referencia de la Bolsa de Estados Unidos, el S&P 500, se está recuperando en octubre tras una caída de dos meses alimentada por las preocupaciones sobre una política monetaria restrictiva y la subida de los rendimientos de los bonos.

El indicador mantiene un avance del 14% este año, y la atención se centra ahora en la temporada de resultados empresariales, ya que la encuesta muestra las perspectivas de beneficios menos pesimistas desde febrero de 2022.

La mayoría de los inversores siguen convencidos de que la Reserva Federal ha terminado su ciclo de subidas de tipos y de que los rendimientos de los bonos caerán en los próximos 12 meses, según los resultados de la encuesta. Más de la mitad de los encuestados ven un repunte de las acciones a finales de año durante el cuarto trimestre.

La encuesta muestra que el mayor riesgo de cola es la alta inflación los bancos centrales, seguido del empeoramiento de la situación geopolítica. En cuanto a la asignación de la renta variable, los gestores de fondos se mantuvieron neutrales en cuanto a las acciones, pero rotaron de las acciones de la zona euro a las de EE UU en octubre, al ritmo más rápido desde septiembre de 2022.

Hartnett dijo que el posicionamiento muestra que el nivel de 4.200 es un suelo duro para el S&P 500 en el cuarto trimestre, siempre y cuando los rendimientos de los bonos no suban por encima del 5%. El índice cerró el martes en torno a los 4.373 puntos. La encuesta, realizada a 259 participantes, se llevó a cabo entre el 6 y el 10 de octubre.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *