Educación financiera

Los vehículos de inversión basados en índices que mejor se defienden

Mucho se habla de la gestión pasiva como ideal para cierto tipo de inversores, sin embargo, dentro de esta gama de estrategias hay vehículos de muy distinto signo, principalmente fondos indexados y ETF o fondos cotizados. En ambos casos se trata de confiar en la buena marcha de los índices que se replican (hay miles donde elegir), ya que la intervención de los gestores es mínima una vez efectuado el diseño de la cartera.

En concreto, los fondos indexados son aquellos que invierten replicando la composición de un índice y, por lo tanto, su rentabilidad es prácticamente idéntica a su referente, con la única diferencia de las comisiones que se puedan aplicar, generalmente más bajas que las cobradas en la gestión activa, o alguna pequeña variación en los pesos de la cartera o en los derivados utilizados.

En el caso de los ETF, son fondos que también siguen índices, pero que además cotizan. En la Bolsa española, por ejemplo, se negocian actualmente cinco ETF sobre el Ibex, pero en el mundo cotizan miles sobre los más variados índices.

Hemos querido saber por una parte qué tipo de vehículos de gestión pasiva consiguen mejores rentabilidades a corto y a largo plazo y, al mismo tiempo, comparar los retornos de los mejores con lo que ofrecen los fondos indexados de gestoras españolas.

La primera conclusión clara es que los ETF parecen las estrategias más adecuadas cuando se trata de invertir a corto plazo, en este caso a un año, ya que copan el ranking de los 10 vehículos que más avanzan en el periodo, destacando el líder, Lyxor MSCI Turkey Ucits ETF, centrado en Turquía y que gana a 12 meses un 45,21% y, en tercera posición, el Lyxor Ibex 35 Doble Apalancado Diario (40,65%), uno de los cinco ETF que cotizan en el mercado español.

Si nos centramos en los retornos a 10 años, ahí ya empiezan a emerger fondos indexados entre los más rentables, que básicamente se centran en la Bolsa estadounidense, e incluso hay dos vehículos españoles entre los más rentables: ING Direct Fondo Naranja Standard & Poor’s 500, de Amundi Iberia, y CaixaBank Bolsa USA.

En cuanto a la comparativa de rentabilidades con los fondos españoles (no hay ningún ETF), las diferencias son grandes en el corto plazo. Empezando por el mejor de los nacionales, Santander Índice Euro ESG (25%), que renta un 45% menos que el fondo que encabeza la clasificación general.

En cambio, a 10 años, si se exceptúa el extraordinario avance ya citado del Lyxor MSCI World Information Technology TR Ucits ETF (546,78%), los mejores fondos de las gestoras españolas mantienen perfectamente el tipo y se cuelan entre los primeros puestos los dos comentados de Amundi Iberia y CaixaBank AM sobre la Bolsa de EE UU. Sin embargo, el retorno del resto de estrategias se queda casi en la mitad.

Las composiciones

Líderes. Los dos vehículos de gestión pasiva más rentables son de Amundi AM. En el caso del Lyxor MSCI Turkey Ucits ETF, replica un índice con valores de gran y mediana capitalización del mercado turco. En cuanto a Lyxor MSCI World Information Technology, copia un selectivo diseñado para medir el universo de inversión y la rentabilidad de las compañías cotizadas del sector de tecnologías de la información y que incluye a 23 países de mercados desarrollados.

Nacionales. Santander Índice Euro ESG, el español más rentable a un año, promueve características medioambientales o sociales y replica el índice Euro Stoxx 50. En cuanto a Naranja Standard & Poor’s 500 y CaixaBank Bolsa USA, los mejores en la década, en ambos casos toman como referencia el comportamiento del índice S&P 500, que engloba a las 500 compañías más representativas de cada sector por capitalización bursátil.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *