Educación financiera

Mapfre dobla su apuesta internacional al alcanzar el 51% de La Financière Responsable

Jose Luis Jiménez, director general de inversiones de Mapfre.
Jose Luis Jiménez, director general de inversiones de Mapfre.

Mapfre sigue creciendo en el negocio de gestión de activos y da impulso a su internacionalización. La compañía ha alcanzado el 51% del capital de la boutique francesa de fondos de inversión La Financière Responsable (LFR), con la compra de un segundo paquete accionarial después de que a finales de 2017 desembarcara en la firma gala con un 25% del capital, en la que fue la primera operación de una gestora de fondos española en una entidad extranjera del sector.

La aseguradora, que canaliza su negocio de gestión de activos a través de Mapfre AM, tenía hasta ahora capacidad de comercialización en España y Latinoamérica –en Brasil cuenta con una firma propia, denominada Mapfre Investimentos–. A ello también suma la segunda mayor sicav en Luxemburgo de una gestora española, con un patrimonio superior a los 1.200 millones, que le abre las puertas al resto de Europa. Asimismo, cuenta con vehículos registrados en Reino Unido y Malta. A partir de ahora, potenciará la venta de fondos de inversión en el mercado francés.

El incremento de la participación de Mapfre en LFR, que suma un patrimonio bajo gestión de 650 millones de euros, no supondrá cambios en la operativa de la boutique gala, que seguirá operando con sus clientes de la misma forma y que mantendrá su marca actual. LFR está especializada en la inversión con criterios sociales, económicos y medioambientales.

En los últimos años Mapfre ha crecido en el mercado de la gestión de activos a través de alianzas. Además de su participación en LFR, en 2019 se hizo con un 10% de Abante, que implicó la valoración de la firma de asesoramiento en entre 80 y 100 millones de euros. Una participación que en 2021 elevó hasta el 20% con el objetivo de convertirse en un referente español de la banca privada independiente. La alianza contempla una colaboración en el lanzamiento conjunto de productos, entre los que destaca un fondo de capital riesgo destinado a la inversión en infraestructuras.

Mapfre AM es la gestora independiente no bancaria más grande de España, con casi 10.000 millones de euros bajo gestión, según el ránking de Inverco. No obstante, si se incluyen los mandatos institucionales del grupo, este volumen alcanza los 40.000 millones. La gestora inició en 2017 la venta de productos de marca blanca para Cajamar y Caja Almendralejo.

La aseguradora cuenta además con una unidad de banca privada, Mapfre Gestión Patrimonial (MGP), puesta en marcha en 2016. Esta división ofrece soluciones de inversión a los clientes con altos patrimonios. El año pasado cerró con 1.400 millones en activos.

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *