Educación financiera

Mapfre lanza un fondo garantizado con una rentabilidad del 3% anual

Sede de Mapfre en las afueras de Madrid.
Sede de Mapfre en las afueras de Madrid.

La reciente subida de tipos de medio punto decidida por el BCE y las turbulencias bancarias prometen agitar el escaparate de ofertas para el ahorro más conservador. En plena desconfianza hacia la banca, la aseguradora Mapfre ha lanzado un fondo garantizado con una rentabilidad anual del 3%, lo que convierte al producto en uno de los más atractivos del mercado.

El nuevo fondo, denominado FondMapfre Garantía V, tiene un plazo de inversión de tres años y dos meses y garantiza el cien por cien del capital invertido y cupones del 3,2%, el equivalente a una remuneración TAE del 3,01%.

Pese a tener un horizonte de inversión a medio plazo, el ahorrador dispondrá de ventanas de liquidez sin comisiones de reembolso, con lo que podrá rescatar su dinero sin penalización en tales momentos. La primera ventana de liquidez será el próximo 16 de noviembre, según explican desde la aseguradora.

“Vamos a lanzar una serie de productos garantizados, en distintos formatos. Siempre hemos sido muy activos en el terreno del ahorro y de la inversión y, con la actual situación, de subida de tipos por parte de los bancos centrales, tenemos margen para ofrecer las mejores alternativas para nuestros clientes”, apunta Álvaro Anguita, consejero delegado de Mapfre AM.

Los fondos garantizados son una de las opciones que están ofreciendo las entidades financieras al ahorrador que desea sacar más partido a su dinero ante las alzas de los tipos de interés y a la vista de que la banca no paga mucho más por los depósitos. Los fondos de rentabilidad objetivo también están teniendo muy buena acogida entre los inversores más conservadores aunque este tipo de vehículo, a diferencia de los garantizados, no asegura una ganancia concreta sino una expectativa de rentabilidad.

Las letras del Tesoro son otra de las opciones predilectas de los ahorradores. El aumento de sus rentabilidades, que ya superan el 3% en los plazos a seis, nueve y doce meses, está elevando la expectativa de una mayor remuneración del ahorro, en un momento en que la banca no ha trasladado aún las subidas de los tipos de interés a lo que paga por sus depósitos, aún por debajo del 1% en términos generales.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *