Educación financiera

Mutua refuerza su negocio de banca privada con cuatro nuevos fichajes

De izqda. a dcha: Gonzalo Alcalde, José Belascoain, Abigail Castro-Rial y Jesús Diz.
De izqda. a dcha: Gonzalo Alcalde, José Belascoain, Abigail Castro-Rial y Jesús Diz.

La Mutua Aseguradora Madrileña hace ya años que no es ni tan madrileña y ni tan aseguradora. El plan estratégico de la compañía dirigida por Ignacio Garralda contempla una apuesta decidida por el negocio de la gestión de activos. Uno de los últimos avances en este sentido ha sido la contratación de cuatro nuevos asesores financieros que darán servicio a clientes adinerados que quieren invertir parte de su dinero a través de Mutuactivos Inversiones, la agencia de valores de la compañía.

Se trata de Jesús Diz, José Belascoain, Abigail Castro-Rial y Gonzalo Alcalde Gibert. Con su llegada, la plantilla dedicada al asesoramiento financiero supera ya las 50 personas. El primero procede de Santander Private Banking, el segundo de Cobas AM, la tercera de la banca premier de CaixaBank y el último ha pasado por Abante Asesores y Banca March.

Mutuactivos lleva años siendo el brazo financiero de Mutua Madrileña. Al principio, era una forma de canalizar las inversiones de la aseguradora que estaban al margen del puro balance. Poco a poco fueron abriendo los fondos a terceros. En un primer momento, clientes institucionales, y desde hace una década, clientes minoristas. En los tres últimos años, el grupo ha crecido con la compra de diferentes participaciones en varias gestoras: EDM, Alantra Wealth Management, Cygnus, Orienta Capital… Además, en el segundo trimestre cerró un acuerdo estratégico con El Corte Inglés para convertirse en proveedor exclusivo de seguros y también de fondos de inversión.

En paralelo, la agencia de valores ha experimentado un notable impulso en el negocio de terceros, con una apuesta decidida por el negocio de la gestión discrecional. Entre la gestora y la agencia cuentan con un volumen total gestionado o administrado superior a los 10.000 millones de euros. Sumando las captaciones logradas en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro entre 2021 y 2023, Mutuactivos AV supera ya los 2.000 millones de euros. Esto supone casi duplicar el objetivo fijado para cierre de 2023.

Respecto a la gestora de fondos, Mutuactivos cerró el primer semestre del año como la sociedad de fondos de inversión independiente de grupos bancarios con mayores captaciones netas (620 millones de euros), según datos de Inverco a cierre de junio.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *