Educación financiera

Oceanwood busca vender más de la mitad de su posición en Unicaja tras el nombramiento de Rubiales como CEO

El fondo Oceanwood ha iniciado un proceso de colocación acelerada de acciones para vender más de la mitad de la posición que hasta ahora ostenta en Unicaja Banco, según ha informado la entidad financiera en un comunicado.

Oceanwood busca vender un total de hasta 117 millones de acciones, equivalentes al 4,4% del capital social del banco, valorado a precios de mercado en algo más de 124 millones de euros. Para explorar esta venta, Oceanwood ha contratado a Bank of America y Citigroup como entidades colocadoras. El fondo tiene una participación de casi 197 millones de acciones, lo que supone el 7,4% del capital social del banco.

Oceanwood comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su entrada en el capital social de Unicaja Banco el 5 de agosto de 2021. Ese día, las acciones de Unicaja cotizaban a 0,745 euros. Desde entonces, y aunque no necesariamente el fondo construyera ese día su cartera, la cotización de Unicaja acumula una revalorización en Bolsa del 42,4%.

El fondo anunció su entrada en el accionariado del banco poco después de que Unicaja finalizara la fusión con Liberbank, en julio de 2021. Ahora, ha comunicado la venta de su participación tan solo un día después de que el consejo de administración de Unicaja decidiera sustituir a Manuel Menéndez, consejero delegado del banco y procedente de Liberbank, donde ocupaba el mismo cargo, por Isidro Rubiales, el hasta ahora número dos del presidente de la entidad, Manuel Azuaga.

El precio final de la oferta no tiene por qué ser el precio de mercado. Se determinará mediante la modalidad de colocación acelerada (accelerated bookbuilt offering). En todo caso, Oceanwood ha indicado que se reserva el derecho de vender menos de los 117 millones de acciones de los que busca deshacerse o incluso ninguna acción.

En caso de que finalmente Oceanwood venda el número de aciones que espera, David Vaamonde Juanatey, que se sienta en el consejo de administración de Unicaja Banco en representación de Oceanwood, dimitará como consejero dominical.

Oceanwood se ha comprometido a no vender ni disponer de ninguna de sus acciones ordinarias restantes de Unicaja en los 90 días siguientes a la fecha de liquidación de la oferta.

El proceso de colocación de las acciones se ha iniciado este martes. El objetivo de Oceanwood es que finalice “en el corto plazo”, aunque no ha ofrecido ninguna estimación.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *