Educación financiera

Quantum Capital estudia invertir en España en industria pesada, alimentación y farma

Yaukuma Armbruster, socio para España y Portugal de Quantum Capital Partners.
Yaukuma Armbruster, socio para España y Portugal de Quantum Capital Partners.

La fuerte incertidumbre que impera en la economía mundial está retrasando la toma de decisiones de inversión, lo cual no impide que se sigan estudiando proyectos, sobre todo aquellos de los sectores con mejores indicadores. Así lo reconoce el socio para España y Portugal de Quantum Capital Partners, Yaukuma Armbruster, quien apunta que en el caso de España los sectores más atractivos en estos momentos donde están valorando distintas opciones son la industria pesada, el agroalimentario y el farmacéutico.

Quantum Capital es un fondo de inversión con sede en Múnich, especializado en la adquisición y asociación con empresas que necesitan apoyo en excelencia operativa para crear un crecimiento exponencial. Tal y como explica Armbruster, se centra en negocios con considerable potencial de desarrollo, como son “las divisiones huérfanas y no estratégicas de grandes conglomerados”. A lo largo de su historia, también han intervenido en escisiones complejas, así como en pequeñas y medianas empresas independientes.

La labor de este tipo de fondos es analizar a las firmas en dificultades y a través de su entrada en el capital asegurarles “un futuro sostenible y rentable”. “Nos esforzamos por crear valor a largo plazo mediante decisiones estratégicas prácticas. En definitiva, se trata de mejorar a esas compañías desde sus operaciones”, añade. El socio para España y Portugal del Quantum Capital reconoce que en estos momentos, con un entorno de fuerte inflación, elevados tipos de interés, ralentización de la actividad económica e incertidumbre geopolítica la toma decisiones es mucho más compleja porque los riesgos se multiplican. “El problema que hemos detectado ahora en España, pese al gran número de proyectos en estudio, es que o llegan demasiado tarde, o la transformación que requieren las empresas para recuperar la senda del beneficio y la rentabilidad es demasiado grande y compleja”.

Errores comunes

Preguntado por cuáles son los errores más comunes que suelen cometer las empresas que entran en problemas económicos, Armbruster subraya la falta de orientación a las necesidades del cliente, la calidad del producto o servicio que ofrecen, y el diseño. “Cuando les señalamos estas disfunciones, suelen estar plenamente de acuerdo con nuestro diagnóstico y admiten que la solución pasa por invertir más. El problema surge cuando muchos no están dispuestos a hacerlo”, refiere.

Satisfecho con la respuesta que dieron las instituciones y los Gobiernos europeos y español a la crisis de la pandemia, considera que ahora debe ponerse el foco en las reformas pendientes, entre las que destaca una legislación más dinámica para que las empresas en problemas puedan superar de forma más ágil sus crisis. “Con un menor coste del despido en España sería posible que las compañías que deban reestructurarse puedan hacerlo rápido y sin quedar descapitalizadas”, asegura.

En la actualidad, el grupo Quantum cuenta con una plantilla de 300 empleados en España y Portugal. Sus dos últimas operaciones han sido la adquisición en España del fabricante de papel prensa y papel de embalaje Papresa al fondo KKR en 2020, mientras en Portugal compró en 2018 el fabricante de leche en polvo y mantequilla Prolacto a la multinacional Nestlé. Ambas firmas se encuentran en plena reestructuración para mejorar sus ratios de rentabilidad y sus cifras de beneficios.

Empresas en las que ha participado

Antiguas intervenciones. Quantum adquirió en 2009 a Robert Bosch GmbH la empresa Clarton Horn, fabricante español de bocinas para el sector de la automoción, cuyo ebitda había cerrado 2008 en -5,8 millones de euros. Después de los cambios en la gestión promovidos por Quantum, el fondo salió en 2013 tras obtener un ebitda positivo de 2,8 millones. Un caso parecido fue el protagonizado en 2015 por Barcelona Cartonboard SAU, la mayor fábrica de cartón reciclado de Iberia y una de las mayores de Europa Occidental, que en apenas tres años logró aumentar su capacidad de producción gracias a una inversión de 18 millones y una reducción de los costes variables. La intervención de Quantum culminó con su venta a la italiana Reno de Medici en 2018.

Informática. Participó en 2015 en la reestructuración de la española Eltec IT Services, proveedor de servicios integrales de informática, que fue adquirida a Deutsche Telekom y vendida a Esares Sistemas SL en 2017.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *