Educación financiera

Renault cede un 24% del capital de su filial de Fórmula 1 por 200 millones

Luca de Meo, consejero delegado de grupo Renault
Luca de Meo, consejero delegado de grupo Renault

El grupo automovilístico francés Renault anunció ayer la venta del 24% de su marca de competición en Fórmula 1, Alpine Racing, a un grupo de fondos entre los que se encuentra Otro Capital, especializado en inversiones en el negocio de los deportes. La operación, según indicó la compañía francesa, se cerró por 200 millones de euros y da a Alpine Racing un valor de más de 900 millones de dólares (unos 824,7 millones de euros al cambio actual).

El objetivo de la entrada en Alpine Racing (marca para la que corrió el piloto español Fernando Alonso entre 2021 y 2022) de Otro Capital, RedBird Capital Partners y Maximum Effort Investments es “acelerar la estrategia de crecimiento y las ambiciones deportivas de Alpine en Fórmula 1″, explicó el grupo automovilístico dirigido por Luca de Meo en un comunicado. El directivo italiano adelantó ayer, a su vez, que Alpine se ha marcado como objetivo superar los 8.000 millones de facturación en 2030 y alcanzar el equilibrio financiero en 2026 con unos ingresos de 2.000 millones.

“Relanzada en 2017 con A110 y tras la reorganización en 2021 como unidad de negocio, Alpine entrará en una nueva dinámica. La llegada de sus nuevos modelos 100% eléctricos a partir de 2024 permitirá a la marca desarrollar sus beneficios y alcanzar el equilibrio financiero en 2026. A partir de 2027 se iniciará una fase de expansión mundial, apoyada en una gama de modelos adaptados a nuevos mercados, entre ellos Estados Unidos, y que contribuirá a mejorar los resultados financieros y el valor de Alpine”, explicó la compañía francesa, que incluye estos objetivos en su plan ‘Renaulution’ con el que el Luca de Meo está queriendo relanzar a todo el grupo francés.

“En solo dos años hemos convertido Alpine en un fabricante de automóviles de pleno derecho, reuniendo una serie de activos muy importantes: un polo de ingeniería de primer orden, unos conocimientos técnicos únicos en fabricación de alta calidad y una red de distribución en expansión. Sobre todo, con la entrada de Alpine en la Fórmula 1, la hemos proyectado a las grandes ligas, ofreciendo a la marca el prestigio y el reconocimiento asociados a la cumbre del motorsport”, indicó ayer De Meo.

Para el año 2030, la marca Alpine prevé conseguir un margen operativo superior al 10% y ser neutra en emisiones de dióxido de carbono en su producción. Durante esta década, la marca de lujo prevé lanzar siete nuevos modelos eléctricos puros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *