Educación financiera

Sanitas pilota desde España la compra de una aseguradora turca para Bupa

Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas.
Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas.PABLO MONGE

La dirección de Sanitas, la segunda mayor compañía de seguros de salud de España, ha liderado la adquisición de una compañía de seguros en Turquía para el grupo al que pertenece, la mutualidad británica Bupa. Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y responsable de las filiales de Bupa en América Latina, Europa y Oriente Próximo, ha sido el encargado de cerrar la compra de CompuGroup Medical, una firma que trabaja con 90 grandes clientes corporativos.

La aseguradora CompuGroup es una entidad especializada en seguros de salud y soluciones de sistemas de información, que cuenta con 4 millones de clientes finales y una red de 3.000 proveedores médicos. Una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias, la compañía se integrará en Bupa Turquía. La compañía adquirida tiene 130 empleados.

La operación permitirá a Bupa comercializar en Turquía servicios de salud y bienestar y conseguir importantes sinergias tecnológicas, según explica el grupo en una nota.

Iñaki Peralta explica que “Turquía es un mercado en expansión y en Bupa estamos convencidos del potencial de crecimiento de nuestro negocio asegurador en el país. Con esta adquisición reforzamos nuestra capacidad tecnológica para digitalizar procesos para dar una mejor asistencia”.

En Turquía también tiene una importante presencia el grupo Mapfre, cuya filial ha sufrido mucho en los últimos años por la fuerte devaluación de la moneda local. Otro de los grupos financieros españoles con una inversión relevante allí es BBVA, que controla uno de los grandes bancos del país.

Desde que accedió al cargo de jefe de Bupa para Europa y Latinoamérica, Peralta ha liderado ya varias operaciones. Entre ellas, un hospital en México, una red de clínicas dentales en Brasil, una compañía de salud en México que pertenecía a BBVA

El protagonismo de la dirección de Sanitas dentro del grupo mutual Bupa comenzó con el anterior consejero delegado, Iñaki Ereño, quien ya lideró varias adquisiciones de calado para el grupo, en Latinoamérica, y acabó siendo nombrado primer ejecutivo del grupo asegurador.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Related Posts

Estas son las 6 estrategias de Santander para sacar provecho a las futuras bajadas de tipos de interés

Los expertos de la división de banca privada y seguros de Banco Santander han desgranado cuáles son las estrategias que están recomendando a sus clientes para poder aprovechar…

Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia

Las familias tiran con fuerza del colchón de ahorro acumulado que tenían en depósitos bancarios. Según las cifras del Banco de España, los hogares han reducido el dinero…

Fallece con 99 años Charlie Munger, mano derecha y alma gemela del millonario Warren Buffett

A falta de dos meses para cumplir los 100 años, hoy ha fallecido Charlie Munger, uno de los inversores más importantes del último medio siglo. Se trataba del…

García-Huerga (BBVA AM): “Quienes tengan inversiones en bonos tienen que aguantar, 2024 será muy buen año para ellos”

Sede operativa de BBVA en Madrid.PABLO MONGE BBVA Asset Management, con 50.000 millones de euros bajo gestión, tiene un mensaje positivo para los inversores conservadores. Después de un…

Bruselas impulsa la inversión en capital riesgo a través de seguros

Edificio principal de la Comisión Europea, en Bruselas.OLIVIER HOSLET (EFE) A ambas orillas del Océano Atlántico, los legisladores y la industria financiera se han propuesto democratizar el acceso…

Los inversores pierden hasta un tercio de la rentabilidad por entrar en fondos de moda

Un trabajador de la sala de tesorería de BBVA.Manuel Casamayón Los inversores en fondos de todo el mundo no lo hacen muy bien a la hora de escoger…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *