Educación financiera

Un accionista minoritario del Alcorcón sopesa pagar 3.750 millones de dólares por el Tottenham

Prosiguen los movimientos para hacerse con el control del fútbol en Reino Unido a base de chequera. En esta ocasión, el club británico Tottenham Hotspur, actualmente quinto en la Premier League, ha despertado el interés del multimillonario inversor iranoestadounidense Jahm Najafi, uno de los actuales accionistas de la Asociación Deportiva Alcorcón. Según informa el Financial Times, dos fuentes distintas cercanas a la operación han desvelado al rotativo que Najafi prepara una oferta de 3.750 millones de dólares para hacerse con el club.

El multimillonario Najafi es presidente de la firma de inversión MSP Sports Capital. El anteriormente citado medio de comunicación desgrana que la oferta en sí sería de 3.000 millones de dólares. Los 750 millones restantes se sumarían a la cantidad total en forma de asumir deuda del Tottenham. El FT sostiene que la operación se hará oficial en las próximas semanas, y que se estructurará a través de un consorcio inversor. MSP y sus socios adelantarían el 70% del dinero, mientras que otros inversores del Golfo Pérsico, principalmente de Abu Dhabi, contribuirían con el 30% restante.

MSP Capital se define a sí misma como el antifondo de inversión. “No somos un fondo. Utilizamos una estrategia de concentración, no de diversificación. Somos extremadamente selectivos y dedicamos a cada inversión nuestra completa atención y recursos. Pensamos a largo plazo, nos movemos rápido”, sostienen en su web. La entidad tiene, entre otras posiciones, acciones de la Asociación Deportiva Alcorcón, del equipo de la NBA Phoenix Suns y ostenta además un 33% del equipo de Fórmula 1 de McLaren Racing.

De salir adelante esta operación, Najafi se convertiría en el último multimillonario que se interesa por hacerse con el control de un club de fútbol inglés desde Estados Unidos. El año pasado, el Chelsea fue adquirido por un consorcio dirigido por Todd Boehly, del grupo de private equity Clearlake Capital, por el precio de 2.500 millones de libras (2.814 millones de euros). Bill Foley compró el Bournemouth por 120 millones de libras (135 millones de euros).

En medio de la oleada de interés por hacerse con clubes de fútbol británicos, los actuales dueños de otros grandes nombres como son el Manchester United o el Liverpool estarían estudiando venderlos. Reuters informa de que, inversores qataríes se preparan para pujar por ellos, y recuerda que el británico Jim Ratcliffe, del grupo INEOS, presentó una oferta formal por el United el mes pasado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

Gedesco reabre la disputa judicial contra JZI en Nueva York con una nueva demanda

Gedesco vuelve a la carga contra JZ International. La compañía valenciana de financiación de pymes y sus gestores han presentado una nueva demanda ante la Justicia estadounidense para…

Arcano lanza su mayor fondo inmobiliario para captar 200 millones

Alejandro Adán, socio de real estate de Arcano (izquierda) y Eduardo Fernández-Cuesta, socio y responsable de real estate.Maximo Garcia de la Paz Arcano ha lanzado su tercer fondo…

Ariel Bezalel: “La mejor medicina para aplacar la inflación es que haya una recesión”

Ariel Bezalel, reponsable de la gestora de fondos JupiterJuan Lazaro Ariel Bezalel (Londres, 1975) es uno de los gestores de renta fija más reconocidos de Europa, a las…

El gran potencial de rentabilidad de la inversión en infraestructuras

Las infraestructuras, definidas en el sentido más amplio, son la base de economías y sociedades prósperas. Si hace veinte años los inversores incluían en infraestructuras una lista corta…

Las alertas que importan, y la zona gris de las ayudas de Estado

Sede de la Comisión Europea, en Bruselas.Getty Images España, como la mayoría de los países de su entorno, decidió conceder, en contra del criterio de organismos supranacionales como…

Los fondos que mejor aprovechan las emisiones corporativas

Carlos Cortinas Cano Lo primero que llama la atención al ver la clasificación de los fondos de deuda privada euro más rentables es que buena parte de ellos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *