Educación financiera

Zerintia HealthTech cierra una ronda de financiación de un millón de euros

César Rodríguez, CEO de la compañía; Joaquín Fernández de Piérola, presidente; y Kepa Sagastabeitia, fundador y CEO de Zerintia Technologies.
César Rodríguez, CEO de la compañía; Joaquín Fernández de Piérola, presidente; y Kepa Sagastabeitia, fundador y CEO de Zerintia Technologies.

Zerintia HealthTech, empresa española de salud digital, ha cerrado una primera ronda de inversión Serie A por un importe próximo al millón de euros para acelerar el plan de crecimiento nacional e internacional de los próximos años. La ronda está liderada por el fondo Bio & Tech Smart Capital, gestionado por Noso Capital, y cuenta con la participación del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) a través de su programa Innvierte.

“El objetivo es convertir la plataforma de software 4RemoteHealth en la solución líder para conectar entornos y equipamientos clínicos de alta complejidad. Los fondos obtenidos impulsarán el crecimiento de la compañía en nuevas áreas geográficas”, explica la compañía en un comunicado.

Zerintia HealthTech trabaja actualmente en España con clientes de la industria de equipamientos médicos, entidades privadas y públicas de sanidad, y está iniciando sus primeras operaciones en otras regiones como África, Oriente Medio, Latinoamérica e India.

Con esta inversión, Bio & Tech Smart Capital, fondo de capital privado promovido por el Grupo Zendal, el empresario gallego CEO de MESTRELAB, Santi Domínguez, y Noso Capital SGEIC, impulsa la digitalización del sector salud y facilita la conexión de Zerintia con el ecosistema de emprendimiento e innovación de salud y biotecnología de Galicia.

Esta operación también conlleva la incorporación de Santi Domínguez al Consejo de Administración de Zerintia HealthTech. Domínguez, referente internacional en innovación y emprendimiento, cofundador de Mestrelab, presidente de la división de software de Bruker BioSpin (Integrated Data Solutions), cofundador y miembro del Consejo de IMSPEX Diagnostics Ltd., aportará su conocimiento sobre el sector.

Equipos conectados

Zerintia Technologies decidió desarrollar en 2022 Zerintia HealthTech como una spin-off, tras realizar con éxito la primera cirugía en remoto asistida por 5G del mundo en el Mobile World Congress de 2019 en Barcelona y en Shanghái. Este hito permitió iniciar la fase de comercialización de la solución 4RemoteHealth, una plataforma de software que, mediante la integración de múltiples dispositivos y la realidad aumentada, permite la retransmisión en tiempo real de una cirugía en el quirófano, una intervención en ambulancia medicalizada o un diagnóstico en consulta hospitalaria.

De este modo, con 4RemoteHealth los equipos médicos pueden realizar una cirugía con la participación en tiempo real de otros médicos expertos que estén conectados desde cualquier parte del mundo. Además, permite el asesoramiento a distancia de un especialista para resolver casos complejos o la realización de un diagnóstico y es apto para la formación a distancia de equipos multidisciplinares, sin la necesidad de presencia física en el quirófano. Todos estos casos ya han sido probados por Zerintia en hospitales públicos españoles.

“A diferencia de otras soluciones, 4RemoteHealth presenta un elevado nivel de seguridad al tratarse de una plataforma cerrada, cumpliendo así con la especial protección que exige el marco normativo sobre los datos de carácter sanitario”, explica el grupo y añade que “una de sus ventajas destacadas es la facilidad de instalación, ya que es una estación en remoto diseñada como carro médico de fácil transporte y colocación en cualquier estancia quirúrgica”.

Entre los socios del proyecto se encuentran Joaquín Fernández de Piérola, consejero delegado de Abengoa hasta 2021, que actúa como presidente del Consejo de Administración de Zerintia HealthTech; Kepa Sagastabeitia junto a sus socios en Zerintia Technologies de la que es fundador y CEO; y César Rodríguez, CEO de la compañía con experiencia en desarrollo de proyectos de business growth en el sector salud y exdirectivo del Grupo Telefónica en diversos países de Europa y Latinoamérica.

César Rodríguez explica que la solución 4RemoteHealth permite “facilitar que los profesionales médicos puedan interactuar entre ellos para tomar las decisiones adecuadas en momentos críticos con toda la información disponible que nos da la integración de los dispositivos médicos junto con el video y la imagen, en tiempo real y con la ayuda de los últimos avances en realidad aumentada”. “Ofrece una vía simple y viable para que pueda cubrirse parte de la demanda existente de conocimiento clínico especialista y docente, y hacerlo de forma sostenible para el sistema público y privado, siempre con el foco en el paciente”, agregó.

“La digitalización del sector salud es una vertical de enorme interés y proyección, en el que Zerintia HealthTech encaja a la perfección por su base tecnológica y resultados que resuelven con garantía una necesidad clara del mercado. Su potencial de internacionalización le permitirá competir en un mercado en rapidísimo crecimiento a nivel global, donde estamos convencidos de que aporta una solución de altísimo valor para cualquier sistema sanitario. Esta inversión encaja con nuestra estrategia de apostar por la salud digital, que registrará otras inversiones inminentes de nuestro fondo”, comentan Santi Domínguez, general partner de Bio & Tech Smart Capital, y Tomás Pérez, CEO de Noso Capital.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbela

Related Posts

Los autobuses de los ocho billones de euros recorren Madrid llevando dinero para invertir

Una de las reuniones plenarias celebradas en Madrid por el foro internacional de los fondos soberanos, en el hotel Eurobulding. El eje Prado-Recoletos de la ciudad de Madrid…

El fondo CBRE IM agita el mercado con la venta de su cartera logística

Imagen de distintas naves logísticas en España. La gestora CBRE Investment Mangement (CBRE IM) va a testar el mercado de inversión, en un contexto de parálisis de las…

BlackRock le roba a BBVA al jefe de su gestora de fondos para su filial española

Luis Megías, nuevo responsable de BlackRock en España. BlackRock se marca como prioridad estratégica el crecimiento del negocio en Iberia. Seis meses después de la salida de Aitor…

Las gestoras españolas captan 4.000 millones para invertir en inmobiliario

Las mayores gestoras españolas de fondos inmobiliarios se han convertido en un relevante imán para inversores. Firmas como Azora, Meridia, Alantra, Arcano y Altamar habrán captado entre 2022…

Ichiro Kosuge (Goldman Sachs): “La inversión de Buffett ha demostrado que la Bolsa de Japón estaba muy barata”

Ichiro Kosuge, Jefe de inversión en renta variable japonesa de Goldman Sachs.Juan Lazaro Ichiro Kosuge nació en 1967 en una zona rural de Japón, al norte de Tokio…

El misterio de la brecha entre la rentabilidad de los fondos y la obtenida por los partícipes

Eduardo Parra (Europa Press/ Get El pasado julio, Morningstar presentó su informe Mind The Gap 2023, el cual examina los rendimientos de los inversores en Estados Unidos a…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *