Jubilación

Gesconsult diversifica su modelo de gestionar solo fondos a sumar capital riesgo

La gestora de fondos Gesconsult está reorientando su modelo de negocio. De los fondos de inversión convencionales (dedicados a la Bolsa y los bonos) hacia una firma con ingresos más diversificados en la que el capital riesgo tendrá un peso muy importante.

La firma, fundada hace 36 años para gestionar el patrimonio de cinco familias adineradas, entre ellas, la de los fundadores de Técnicas Reunidas, ha estado hasta hace tres años centrada en los llamados fondos líquidos (fondos Ucits, en la jerga), con productos que destacaban en renta variable y renta fija.

La alianza para hacer fondos de marca blanca para Evo Banco y para algunas cajas rurales les permitió crecer con fuerza (hasta llegar a los 740 millones de euros de activos bajo gestión en marzo de 2018). Este tipo de estrategia, no obstante, aportaba un nivel de comisiones muy bajo, por lo que el nuevo director de la gestora desde 2020, Juan Lladó, optó por dar un giro a la estrategia.

El principal eje de crecimiento son los activos alternativos. En 2021 creó una división de fondos de capital riesgo. Este tipo de producto es más ilíquido que los fondos normales y cuenta con mínimos de inversión de más de 100.000 euros, por lo que está reservado para clientes más sofisticados. A cambio, las comisiones pueden multiplicar por seis a las que ingresa la gestora de fondos tradicionales.

Este nuevo departamento tendrá seis miembros a lo largo de este año y cerca de 150 millones de euros de activos bajo gestión. “El objetivo es que esta división llegue a tener un peso igual al de los fondos líquidos”, explican desde la entidad.

Además, Gesconsult quiere crecer gracias a su alianza con Divina Seguros, que ha tomado un 20% del capital. La aseguradora lanzará seguros de vida-ahorro, de tipo unit linked, que invertirán en fondos de la gestora participada. También tiene con Gesconsult sus inversiones en Bolsa.

El año pasado Gesconsult tuvo salida de dinero de fondos por valor de 22 millones, aunque creció en clientes. Gestionaba en fondos Ucits 154 millones al cierre de 2022.

Related Posts

El ahorrador conservador vuelve a la rentabilidad

Todo el mundo quiere olvidar de una vez por todas 2022, el año en el que la inflación y las políticas monetarias de los bancos centrales conformaron una…

El ahorrador se sensibiliza con la sostenibilidad

Las entidades comercializadoras y gestoras lo han notado y los datos así lo están corroborando. Los españoles tenemos cada vez más en cuenta criterios extrafinancieros a la hora…

Los mejores depósitos a un año: la rentabilidad llega hasta el 3,5% TAE

Billetes de distintas denominaciones.EUROPA PRESS (Europa Press) En las últimas semanas están mejorando las remuneraciones que abonan los bancos por los depósitos de los clientes gracias a la…

Los fondos europeos de bonos atraen en solo tres meses la cifra récord de 60.000 millones de euros

Los fondos de renta fija son el nuevo producto estrella del sector financiero. Tras años en el olvido, estos vehículos están atrayendo más dinero que nunca gracias a…

La CNMV obliga a la banca a detallar los escenarios de rentabilidad de cada fondo

La CNMV quiere extremar el control sobre la venta de fondos de inversión. Para ello, el regulador está obligando desde comienzo de este año a todas las gestoras…

Wei Li (BlackRock): “España está siendo una de las pocas sorpresas positivas en la economía mundial”

La estratega jefe de inversiones de BlackRock, Wei Li (Chong Qing, China, 1984), ha pasado esta semana por Madrid con motivo del evento BlackRock Iberia Investment Day, en…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *