Jubilación

¿Qué beneficios tiene ahorrar con planes de pensiones indexados?

Lo habitual es ver en el mercado fondos indexados. Sin embargo, también se comercializan en formato plan de pensiones para, en opinión de Carlota Corral, directora de inversiones de Indexa Capital, “que nuestros clientes puedan deducir sus aportaciones de su base imponible”. Precisamente, su fiscalidad podría ser una de las ventajas de estos vehículos, ya que aunque la cartera se limite a replicar índices, cuentan con el mismo tratamiento fiscal que el resto de planes de pensiones.

Corral destaca entre los pros de este tipo de ahorro la diversificación que aportan, ya que “con una cartera de planes indexados uno invierte en miles de empresas y miles de bonos en todo el mundo, lo que posibilita reducir el riesgo”, y sus bajos costes, “lo que permite ofrecer una mayor rentabilidad a los clientes”.

Justamente que sus comisiones suelan ser más reducidas que los planes de gestión activa es uno de los argumentos mencionados por los protagonistas del sector. “Esto se debe a que simplemente sigue un índice preestablecido, lo que requiere menos intervención humana y, por lo tanto, menos costes”, explica Jordi Mercader, CEO de InbestMe. Este experto menciona también como ventaja de los instrumentos indexados y de inversión pasiva que “ofrecen una transparencia casi total, permitiendo a los inversores saber exactamente en qué están invirtiendo y qué tarifas están pagando”.

Se invierte en miles de empresas y miles de bonos en todo el mundo

Indexa Capital

“Aunque muchos partícipes no lo saben, desgraciadamente en España el 58% de los planes de pensiones siguen aplicando la comisión máxima marcada por ley, sin que haya una razón que lo justifique, repercutiendo negativamente en el partícipe”, lamenta Giorgio Semenzato, CEO y cofundador de Finizens, y recuerda que sus planes indexados cobran comisiones “tres veces más bajas que la media de los planes de pensiones en España”.

Además de los costes del plan que restan rentabilidad, otro aspecto igual de importante, según Semenzato, “es la asignación de activos que tiene el plan, o dicho de otra manera, el riesgo que asumen, ya que hay muchos planes de pensiones en España que se centran en un sector o zona geográfica concreta, asumiendo un riesgo de concentración muy elevado”.

Lo cierto es que la oferta de planes de pensiones indexados, además de brindar un posicionamiento muy diversificado, es cada vez más variada y afecta a más colectivos. En ese sentido, Indexa Capital reivindica que fueron los primeros en ofrecer un plan de pensiones de empleo para empresas con ciclo de vida y contratable online y otro plan de pensiones de empleo para autónomos, también contratable online.

Desgraciadamente, en España el 58% de los planes aplica la comisión máxima

Finizens

InbestMe, por su parte, ha apostado claramente por la inversión socialmente responsable (ISR), “de la que fuimos pioneros y actualmente líderes con más del 55% de nuestra oferta”, indica Jordi Mercader. Este analista tiene claro que la gestión indexada debería ser la parte más importante del patrimonio de un inversor minorista, pero “no vemos ningún inconveniente ni contraindicación en que un cliente incluya en su patrimonio y de forma complementaria la gestión activa”, aclara.

En cuanto a MyInvestor, creen que las carteras más eficientes son las que combinan un núcleo de gestión indexada con una parte de gestión activa, ya que “superar a los índices a largo plazo es difícil, pero no es imposible, y en muchos momentos del mercado la gestión activa puede mejorar considerablemente los resultados”, consideran.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Related Posts

El sector del motor cae tras la presentación de los resultados de Volvo y Mercedes

La inflación galopante, el alza de los tipos de interés y la consecuente desaceleración económica de las principales economías ha pesado en el sector del motor. Este jueves…

La banca paga más por los depósitos a cambio de contratar fondos

La banca española lleva meses arrastrando los pies para trasladar la subida de tipos de interés a los depósitos. Mientras que en las hipotecas es automático, en el…

Renta fija a corto plazo, el flotador para el verano

Se escucha a todas horas: la renta fija es el caballo ganador de 2023. Tras años con rentabilidades nulas o negativas, la deuda está ofreciendo actualmente un retorno…

Empujón extra para el ahorro

La mejor fórmula para ahorrar de cara a la jubilación es hacerlo de manera sistemática, mes a mes. Guardando una cantidad, aunque sea pequeña, y siempre en función…

Todas las vías para convertir la casa en una renta para la vejez

El Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires y su residencia de ancianos, en quiebra y a punto de desaparecer, se enfrentan sobre la forma de gestionar los ingresossusanna sáez…

Cinco pasos clave para preparar (adecuadamente) la jubilación

Jonathan Knowles (Getty Images) Que se pueda mantener el bienestar financiero una vez que una persona acceda al retiro depende, en buena medida, de ella misma. Hay que…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *